Mostrando artículos por etiqueta: Letra A

Domingo, 08 Marzo 2015 16:19

alpataco. m.

Algarroba. Especie de árbol sudamericano de porte mediano. nc. Prosopis alpataco.
Arg. …caminaba a la cabeza, entre los manchones de alpatacos y jarillas… Argemí, Los muertos 1655/4925.

Publicado en Letra A
Etiquetado como
Domingo, 08 Marzo 2015 16:17

alondra. f.

Especie de ave pequeña de color pardo común en España. nc. Alauda arvensis.
Esp. No era alondra ni ruiseñor. Un mirlo solo que silbaba…Trapiello, Los confines 163.

Publicado en Letra A
Etiquetado como
Domingo, 08 Marzo 2015 16:15

aló. interj./m.

Bueno – Diga. (Estableciendo una comunicación a distancia).
Chi. ¿Aló?, habla Juan soto, estudiante. Castillo C., Calle 2:18:48.
Col. –¿Aló? –¿Andrés? –Sí, con él. Mendoza, Satanás 22.
Cub. …pulsé el intercomunicador. –¿Aló? Valdés, La cazadora 42.
Ecu. Sonó el teléfono. Le oí contestar a mi compañero de Blunders: ¿Aló? Mayorga, Vita 1317/2898.
ES. La asusta el timbrazo del teléfono. […] –Aló –dice, agitada. Castellanos M., La sirvienta 522/3041.
Gua. En el auricular se escucha la voz del cantante: –Aló, ¿Sí? ¿Bueno? ¿Hay alguien allí? Echeverría, Por lo menos 404/795.
Hon. “¡aló!”… pronunció dos veces consecutivas en la cabina de radio. Sierra Ó., La muñeca 1204/1709.
Méx. Vuelve a tocar, ahora sin dejar de oprimir el timbre y nada. Definitivamente no hay nadie. –¡Aló! –grita–. ¿Hay alguien ahí? Lara Z., El guante 2172/2545.
Per. –Marchena: Aló. –Mela: Muñeco. –Marchena: Habla. Dioses, Piura.
PR. –Aló, aló… –Sí, estoy aquí. Rodríguez J., Mujer 162.
Ven. Comprobó la autenticidad del número antes de […] emitir un desorientado aló. Ulive, Yo maté 1448/5838.

Publicado en Letra A
Etiquetado como
Domingo, 08 Marzo 2015 16:12

almuerzo. m.

1. Lonche. Comida ligera que se hace a media mañana.
EEUU. Si usted cree que sus hijos son elegibles para recibir desayuno y almuerzo gratuito o a un precio reducido en sus escuelas, asegúrese de rellenar la aplicación federal... Osnaya, Gobernador.
Méx. En lo que respecta al almuerzo para el recreo… Cruz, Necesario.
Per. …no soportaba un día más la sopa de chuño que era almuerzo y comida… Macher, Las arterias 1683/4255.
2. Comida. Comida que se hace al finalizar la mañana y empezar la tarde.
Arg. Recordámelo después del almuerzo. Moreno R., El custodio 0:05:29.

Publicado en Letra A
Etiquetado como
Domingo, 08 Marzo 2015 14:15

almorzar. tr.

1. Comer. Tomar la comida principal al finalizar la mañana y empezar la tarde.
Arg. Tenés que almorzar acá, ¿eh? Moreno R., El custodio 0:04:47.
2. Tomar una comida ligera por la mañana.
Méx. Por la mañana, después de almorzar, se dispusieron a reanudar las actividades… Piñera, Falsas 120.
Esp. A media mañana se para y almuerza y después continúa hasta la hora de comer que vuelve a su casa. Figueredo E., El asesino 0:56:40.

Publicado en Letra A
Etiquetado como
Domingo, 08 Marzo 2015 14:06

almojábana. f.

Bollo a base de harina de maíz, queso y huevos.
Col. Comimos almojábanas y buñuelos… Álvarez S., 35, 414.

Publicado en Letra A
Etiquetado como
Domingo, 08 Marzo 2015 14:04

almohadón. m.

Cojín.
Arg. Tampoco vio los almohadones del sillón. Olguín, Oscura 127.

Publicado en Letra A
Etiquetado como
Domingo, 08 Marzo 2015 14:03

almiquí.

almiquí [de Cuba]. m.
Pequeño mamífero insectívoro endémico en Cuba. nc. Solenodon cubanus.
Cub. Aquí tienen su último reducto especies raras de la fauna cubana como el almiquí… Gutiérrez, Corazón 260.

Publicado en Letra A
Etiquetado como
Domingo, 08 Marzo 2015 14:02

almendrón. m.

1. col. Automóvil antiguo muy cuidado.
Cub. Estos almendrones son una especie de Frankenstein mecánico. Gutiérrez, Corazón 164.
EEUU. Los ‘almendrones’ toman Miami. CubaNostalgia celebra los autos clásicos. Arias P., Los almendrones.
2. Almendro [tropical]. Especie de árbol tropical ornamental de gran porte. nc. Terminalia catappa.
Ven. …los almendrones parecían chamuscarse bajo el sol deleznable y sucio del invierno tropical. Centeno, Según pasan 165/1449.

Publicado en Letra A
Etiquetado como
Domingo, 08 Marzo 2015 13:59

almendro.

almendro [tropical]. m.
Almendrón – Árbol de almendra. Especie de árbol tropical ornamental de gran porte. nc. Terminalia catappa.
Col. ...tú sentado bajo la sombra del almendro y Pambelé calcinándose en la mitad del sol. Salcedo R., El oro 312/2257.
ES. Y se detienen a mitad de la manzana, bajo unos almendros. Castellanos M., La sirvienta 198/3041.
Hon. …sobrevoló hasta posarse en la rama de un almendro. Se sostuvo en las verduscas hojas de invierno. Sierra Ó., La muñeca 828/1709.
Méx. Ya se perdía entre los almendros bajos, de sombras anchas y frescas, del centro peatonal... Aguilar C., La conspiración 2468/3691.
Pan. …intenté ver el cielo por entre las hojas de un almendro frondoso. Wynter, Nostalgia 1928/1958.
Per. …un almendro que echaba hojas rosadas en primavera y que, desde la avenida principal del pueblo, podía verse, inmenso… Yushimito, Lecciones 491/3077.
PR. Las ramas de los flamboyanes y almendros trenzaban techos falsos… Santos F., Nuestra 18.
RD. ...su alborotada quietud de palmeras y almendros que entorpecían el choque de los rayos del sol contra el suelo. Miller, A mí 673/882.

Publicado en Letra A
Etiquetado como
Página 60 de 98