liar.

liar. tr.
1. col. Enredar. Confundir.
Esp. –Prefieres que siga bebiendo. –No me líes. Lo que prefiero es que vengas cuando hayas dejado de beber. Ovejero, Nunca 121.
2. col. Embaucar, engañar.
Esp. Lo mismo te la pido prestada algún día, me vendría bien para liar a mis clientes. Silva, Los cuerpos 31739/33923.
3.
col. Persuadir.
Esp. Mi hija y tú me habéis liado. Yo he cumplido mi promesa. Aramburu, Patria 7875/8928.

liarse. pr.
1. Trenzarse  Pelear.
Esp. Yo estaba donde se liaron a tiros. Pinilla, Antonio 124.
2. Empedarse  Enredarse  Involucrarse.
Bol. Elisa dejó a Darío porque se enteró que estábamos liados, le dijo Beatriz… Hasbún, El lugar 578/1227.
Esp. Cuando la mocosa esté en edad de liarse con un maromo, pues habrán pasado diez años. Pinilla, Antonio 267.

liarla. loc.v.
col. Armar un lío. Comprometer la situación.
Esp. Eso significa que, sin ellos, no pueden dar ni un paso, ¿comprenden? No vayamos a liarla. Giménez B., Nadie 1886/5709.

liarla buena. loc.v.
col. Armar un buen lío. Comprometer la situación de forma grave.
Esp. Buena has liado, Carmela –me dijo, con severidad pero también comprensión. Rosa I., Buscando Epílogo.

tenerla liada. loc.v.
col. Tener el lío armado.
Esp. ...cuando gente que no debería estar aquí se junta con una figura como Salazar, con olfato para olerles las grietas y explotárselas, ya la tienes liada. Silva, La marca 27911/33923.