pisco. m.
1. Aguardiente de uvas. (Producto bandera del Perú, también existe una variedad chilena).
Chi. Hueles a pisco, a cigarrillos –me dijo… Fuguet, Las películas 73.
Per. Avancé por el corredor de entrada junto a los avisos de Machu Picchu y del pisco… Cueto, El susurro 22.
2. Botija en la que se almacenaba y trasportaba el pisco.
Per. …determinó que sus bondades fueran difundidas al grado de exportarse en las famosas botijas, llamadas piscos, en grandes cantidades hacia las regiones vecinas. Olaechea, Pisco.
pisco acholado. m.
Pisco elaborado con varias cepas de uva.
Per. Existen tres tipos de pisco: puro, mosto verde y acholado. Olaechea, Pisco.
pisco mosto verde. m.
Pisco elaborado con fermentación de mostos interrumpida.
Per. Existen tres tipos de pisco: puro, mosto verde y acholado. Olaechea, Pisco.
pisco punch. m.
Cóctel a base de pisco, piña, limón, azúcar y diferentes ingredientes.
Per. En la década de 1870 la bebida más popular de San Francisco fue el pisco punch, inventado por el reputado barman Duncan Nichol… Olaechea, Pisco.
pisco puro. m.
Pisco elaborado exclusivamente con una sola cepa de uva.
Per. Existen tres tipos de pisco: puro, mosto verde y acholado. Olaechea, Pisco.
pisco quebranta. m.
Pisco elaborado exclusivamente con uva quebranta.
Per. O si era mejor un acholado, un mosto verde o un quebranta, eso no era materia de conversación… Olaechea, Pisco.
pisco sauer, pisco sour, pisco-sour. m.
Cóctel a base de pisco, jugo de limón y clara de huevo. (pl. pisco sours).
Chi. Regresó a casa por la madrugada, después de beber con la muchacha pisco-sour en un Jota Cruz atestado de clientes… Ampuero, El caso 80.
Per. …la embajada servía pisco sour, vino, whisky… Cueto, El susurro 85.