sobrar.

sobrar. tr.
1. Desbordar – Regatear. Evitar a un contrincante. (dep.).
Arg. …la pelota –que ha vuelto a sobrar a la chica– se dirige hacia él. Arias, Diez 109.
2. Hartar – Hastiar.
Méx. Toda la situación empezaba a sobrarle. Villoro, El testigo 186.
3. Presumir.
Par. …queriendo sobrar por lo buen alumno que fui en Geografía, le dije: –Vos sos de Corea. Viveros, Urbano 197/1546.
4. col. Pitorrear – Tomar el pelo – Vacilar.
Arg. Su amigo vio fantasmas, me sobró el comisario. La casa está abandonada, hay dos habitaciones sin techo, ni un traficante de caramelos la usaría como refugio. Orsi, Nadie 163.

sobrarse. pr.
col. Acabarse.
Col. –¡Se sobró, Natalia se sobró! –¡Se sobró, Natalia se sobró! –Los gritos de la gente le confirman a la soberana que su reinado ha finalizado. Asprilla, Carnaval.