veinte. m.
Moneda de veinte centavos.
Méx. Una moneda, un veinte antiguo, de los que justificaban la frase “¿águila o sol?”. Villoro, El testigo 422.
acabársele el veinte (a alguien). loc.v.
col. Acabársele el plazo o perdérsele la oportunidad.
Méx. Pues, ¿qué te cuento, mano?: se te acabó el veinte. –Una semana. Nada más. Mejía M., Tequila 798/2845.
caerle el veinte (a alguien). loc.v.
col. Caerle la teja. Darse cuenta repentinamente.
Hon. Y ahhh, entonces les cae el veinte, se dan cuenta de que el otoño está llegando... Cálix, El último 535/571.
Méx. Y el otro se dio cuenta de que todos lo miraban y se dio cuenta, pues, se dio bien cuenta, le cayó el pinche veinte, de que ya se lo habían cogido... Taibo II, Sólo 515/1169.
un veinte. m.
col. Un céntimo – Un real. (En expresiones negativas, con sentido figurado).
Chi. Que le ayudaste a encontrar al chileno que violó a su hermana y no le cobraste un veinte. Díaz E., La muerte 2081/4494.