Diccionario de variantes del español - Julio 2025
Elementos filtrados por fecha: Julio 2025
azabache. m.
Talismán contra el mal de ojo. (Hecho con este mineral, espt. para bebés).
RD. …cuando era chiquita, la gente exclamaba: “No se va a criar”, “Nunca le quite el azabache”. Hernández N., Mudanza 935/1450.
avancero -a. s.
Invasor – Tomador. Agricultor que invade tierras ajenas.
Per. “No somos avanceros y pedimos que prioricen el enrocado a lo largo del cauce”, dijo en respuesta a Vásquez. Vilca, Agricultores.
asociar.
asociarse. pr.
Afiliarse. (A una mutual).
Arg. Es muy importante que las autoridades de las mutuales estén atentas a estas cuestiones porque quienes desean comunicarse con ellas son sus asociados, es decir, los que le dan sentido a la entidad, o personas interesadas en asociarse. Arella, Marque.
asociar a. loc.v.
Asociar con.
Per. Creo que el peruano asocia la creatividad a la viveza, a la pendejada, ¿no? Hereña, Existe 0:29:02.
asociar hacia. loc.v.
Asociar con.
Per. Se asume que cultura está asociado [sic] justamente hacia las Bellas Artes y al consumo de las Bellas Artes... Hereña, Alex 0:44:35.
asociado -a. s.
Socio – Mutualista. Miembro de una mutual.
Arg. Es muy importante que las autoridades de las mutuales estén atentas a estas cuestiones porque quienes desean comunicarse con ellas son sus asociados, es decir, los que le dan sentido a la entidad.... Arella, Marque.
ruda. f.
Ruda de Castilla – Amayuyo – Chinchimalí – Yerba de Gallinazo. Especie de planta presente en España y América. (De reconocidas virtudes medicinales). nc. Ruta graveolens.
Méx. Se dice que la ruda protege los vasos capilares y refuerza el aparato circulatorio. Hinojos, De estafiate.
RD. Con razón la ruda mantenía lejos a los malos espíritus, los benignos carecían de olfato. Hernández N., Mudanza 784/1450.
rompedera. f.
Rotura – Desgarradura.
RD. Ellas siempre habían pronunciado palabras que en boca nuestra habrían ocasionado una rompedera de labios. Hernández N., Mudanza 578/1450.
ringtone. m.
Tono de llamada – ‘’ de notificación.
Arg. Después, podés elegir los ringtones para cada aplicación... Torres A., Quién necesita.
reverberancia. f.
col. Reverberación – Eco. (Sonido).
Arg. De golpe pasó al estilo de un cantante ochentoso, con mucha reverberación (mejor conocida en la jerga como reverberancia o rever, a secas). Torres A., Quién necesita.
reverberación. f.
Reverberancia – Eco. (Sonido).
Arg. De golpe pasó al estilo de un cantante ochentoso, con mucha reverberación (mejor conocida en la jerga como reverberancia o rever, a secas). Torres A., Quién necesita.
rever. f.
col. Reverb. Reverberación, eco. (Sonido).
Arg. De golpe pasó al estilo de un cantante ochentoso, con mucha reverberación (mejor conocida en la jerga como reverberancia o rever, a secas). Torres A., Quién necesita.
Esp. –Yo en la ducha no he cantado nunca. –¿Cómo que no? –En la ducha, no, en la ducha, no. –Tiene una rever natural preciosa. Martínez T., Dietas 0:26.41.
Palabras agregadas
- compulsivo. adj. Publicado el Miércoles, 16 Julio 2025 22:09
- composta. f. Publicado el Miércoles, 16 Julio 2025 22:06
- coletero. adj. Publicado el Miércoles, 16 Julio 2025 21:18
- colazo. m. Publicado el Miércoles, 16 Julio 2025 19:50
- colage, collage [/ko’laʃ/]. m. Publicado el Miércoles, 16 Julio 2025 19:48
- chill pill [/tʃil pil/]. interj. Publicado el Martes, 15 Julio 2025 22:15