Nacho

Nacho

Martes, 29 Marzo 2016 10:25

moai, moái. m.

Estatua monolítica pascuense.
Chi. …la mujer que bostezaba tras el mesón parecía un arrugado moai de carne y hueso. Díaz E., La muerte 3937/4494.

Domingo, 27 Marzo 2016 11:21

mixteco.

mixteco. adj./s.
De cierto pueblo originario asentado en Oaxaca, Puebla y Guerrero / Miembro de este grupo mexicano.
EEUU. Pintar el refrigerador comunitario de la organización Mixteca le tomó a Sandra aproximadamente veinte horas. Hidalgo A., Sandra.
Méx. ...pertenecen a tres grupos étnicos principalmente: nahuas, mixtecos y tlapanecos… Montoya J.R., Niños.

mixteco. m.
Lengua del pueblo originario de mismo nombre.
EEUU. ...hay varias palabras en dialectos nativos mesoamericanos como el maya, nahuatl y mixteco ¿qué significan estas palabras y por qué las escogió? Hidalgo A., Sandra.

Domingo, 27 Marzo 2016 11:20

mixiote. m.

Mexiote. Plato de carne cocida al vapor, tradicionalmente envuelta en una hoja de maguey o plátano.
Méx. ¿Quién no es fan de la barbacoa o de los mixiotes de pollo? Icaza, La ruta.

Domingo, 27 Marzo 2016 11:19

mitotero -a. s.

Alborotador – Jaranero – Juerguista.
Méx.munchos andamos acá de mitoteros nomás por el jolgorio y el traguito… Piñera, Falsas 222.

Domingo, 27 Marzo 2016 11:17

mitote. m.

1. Alboroto – Bulla.
Méx.¡Señor! –¿Y luego por qué tanto mitote? Zúñiga, Mendoza 969/3540.
2.
col. Lío. Embrollo.
Méx. Déjame hablar porque si no cómo te explico el mitote para que me aconsejes. Leñero, Más gente 1775/4112.
3. Juerga – Parranda. Fiesta bulliciosa.
EEUU. …las viejas formas de divertirse (la congregación, el mitote…) han sido duramente castigadas… Fuentes J., Resurgimiento.

Domingo, 27 Marzo 2016 11:16

mitín. m.

Mitin.
Ecu. Las protestas callejeras se han reprimido con fuerza brutal [...] comparándolas con mítines bailables pagados con un bocadillo, burlándose del hambre de un pueblo que busca en algo saciar su estómago. Hidalgo V., Cifras.
PR. …caminaba despacio mirando hacia donde Demetrio y el mitín de la Federación. Santos F., Nuestra 236.

Domingo, 27 Marzo 2016 11:15

mitigar. tr.

1. Responder a. (Una falta, las necesidades).
EEUU. …busca mitigar las necesidades básicas de las víctimas de guerra… Roselló, Supera.
2.
Aliviar – Reducir.
Chi. ...no asumió e implementó en forma inmediata las acciones necesarias para mitigar, reparar o compensar estos impactos no previstos. Saldías, Nuevamente.
Col. ...el objetivo de la instalación de la estructura era lograr que los vehículos disminuyeran la acostumbrada velocidad [...], pero además como una herramienta para mitigar la ola de inseguridad... López A., Los reductores.
EEUU. ...ayuda de manera considerable, a no solo reducir la propagación del contagio, pero también a mitigar el trabajo de miles de mujeres y hombres, quienes en bata blanca luchan... Colmenero, Para muchos.
Esp. Repasamos hoy las gestiones y los éxitos conseguidos por ella para mitigar los disparates urbanísticos y medioambientales en el entorno de nuestro pueblo. Boadella, Diarios 479/3074.
Gua. La inseguridad física no se mitigó notablemente, pero la inseguridad de supervivencia se había extendido hacia otros campos. Ipnusac, Y qué está.
Méx. ...mitigábamos el frío de las tardes lluviosas con el té caliente de pericón... Index, La Retama 30.

Domingo, 27 Marzo 2016 11:14

mitad.

mitad. f.
1.
Medio.
Col. …tomó una habitación con tres camas e, igual que en la casa, me asignó la de la mitad. Álvarez S., 35, 340.
Méx. ...todas juntas y bizcas haciéndole el amor en mitad de un parque... Mastretta, Maridos 1270/3389.
Per. Todos somos malditos kilómetros perdidos en mitad del desierto. Yushimito, Tatuado 1115/1242.
2. Medio tiempo. (dep.).
Esp. Laterales: Chucho Solana y Belsué que salvó un gol bajo los palos en la primera mitad. Sorogoyen, El reino 1:16:58.
Per. ...el equipo cambió mucho en la segunda mitad, luego de realizar un buen primer tiempo... Manrique A., Universitario.

a la mitad. loc.adv.
1. Por la mitad – En dos.
Méx. ...al tocar el juguete de nuevo el suelo trono [sic] como nuez; partiéndose a la mitad... Index, La Retama 180.
Uru. …los ajíes abiertos a la mitad… Amengual, Desde 29.
2. A mitad – En [el] medio.
Ecu. Cuando sube la marea, hombres y mujeres suben a sus canoas o canaletas y van a la mitad del río para pescar... Bonilla M., Familias.
Méx. ¿Según tú, saliste a la mitad de la plaza central de Disneylandia? Taibo II, Sólo 1112/1169.

a mitad. loc.adv.
A la mitad – En medio.
EEUU. ...cientos de niños migrantes han sido despertados a mitad de la noche para ser subidos a autobuses con maletas y bocadillos... López M., Trasladan.
Méx. –Quiero que mi hijo nazca durante nuestras campañas. –¿A mitad de una batalla? Leñero, Más gente 584/4112.
RD. …no se da cuenta sino hasta que llega a mitad del patio y voltea el rostro, sorprendido. Valdez, Palomos 30.

a mitad de tabla. loc.adv.
En la media – En la franja media.
EEUU. ...ya se ubica a mitad de tabla en la posición 28 de Media Base... Ovalle, La Arrolladora.

en la mitad. loc.adv.
En medio.
Col. Después entraba a la otra habitación. Se paraba en la mitad y comenzaba a mover la cabeza... Muñoz A., Hay días 1598/2097.

la mitad de una uña. f.
col. Un pelín. Un ápice, muy poco.
Esp. Les faltó esto, la mitad de una uña, para ingresar de jóvenes en un convento. Aramburu, Patria 4264/8928.

la mitad de la mitad. f.
col. Muchísimo menos.
Esp. Cuando esto lo hacías a lo rupestre […], tardabas la mitad de la mitad. Silva, La marca 24528/33923.

la Mitad del Mundo. f.
Ecuador. (País).
Ecu. …los indicadores de este reportaje se obtuvieron con la aplicación de la ‘Ley de Transparencia y Acceso a la Información’ [...] para esbozar la huella de su presencia en la Mitad del Mundo. Barreto, Sueños.

romper a la mitad. loc.v.
col. Partir la madre – Hacer papilla.
Col. Te voy a romper a la mitad, infeliz –mascullaba con enajenación. Camacho L., El pájaro 1564/3599.

Domingo, 27 Marzo 2016 11:11

Misuri. m.

Missouri.
Méx. …un gran letrero de neón colocado a un lado de la carretera que une Misuri con los desiertos del sur. Bellatin, Flores 50.

Domingo, 27 Marzo 2016 11:10

mistongo. adj.

col. Popular, plebeyo, humilde.
Arg. …lleva el ritmo mistongo / moviendo la pera / mirando el bailongo… Andahazi, Errante 42.

Página 254 de 1016