Lauro

Lauro

Jueves, 28 Febrero 2019 12:57

carapacho. m.

Guiso de tortuga morrocoy. (frec. presentado en el caparazón, tradicional en los Llanos).
Col. Ataviando la mesa con cachicamo asado, carapacho, chorizos... Camacho L., El pájaro 2413/3599.

Jueves, 28 Febrero 2019 12:55

carambolo. m.

Chiramelo – Carambola. Especie de árbol tropical cultivado en América y España / Fruto de éste. nc. Averrhoa carambolo.
Col. ...se adelantó […] tomando la vasija de totumo y el vaso con jugo de carambolo. Camacho L., El pájaro 119/3599.

Jueves, 28 Febrero 2019 12:54

carambas. interj.

Caramba – Caray. (Manifestando asombro o enfado, eufemismo).
Méx. El thriller podía ser malísimo pero faltaba la solución, carambas. Leñero, Más gente 2358/4112.

Miércoles, 27 Febrero 2019 22:27

veranear.

andar veraneando. loc.v.
col. Andar sin trabajar.
Col. No andaría veraneando, se repetía a sí mismo; si quería lograr sus metas... Camacho L., El pájaro 649/3599.

Miércoles, 27 Febrero 2019 22:25

veranillo.

veranillo de San Juan. m.
Breve período de la estación lluviosa en que disminuyen las precipitaciones. (En Centroamérica).
CR. Cuando llegué, al final del veranillo de San Juan, sentí que había cruzado media vida... Marín O., El día 1586/2527.

Miércoles, 27 Febrero 2019 22:18

veraz.

de veraz. loc.adv.
De veras – De verdad – Verdaderamente.
Cub. ...comprendió de veraz que además de la muerte hay otros límites. Barrenechea, Tubular 12.

Miércoles, 27 Febrero 2019 18:44

maestría. f.

Magisterio. Profesión de docente y conjunto de los maestros.
Méx. Según ellos, para que pudiera salir de la depresión por haber sido expulsada de la maestría. Iribe, La escala 287/1332.

Miércoles, 27 Febrero 2019 18:39

magíster. m.

Máster.
Chi. No hay aymaras formados, con magíster. González G., Discurso 324.

Miércoles, 27 Febrero 2019 18:37

magritud. f.

Escasez – Penuria.
Méx. El exceso de los otros produce avaricia en la magritud nuestra. Palou, Demonios 77.

Miércoles, 27 Febrero 2019 18:36

magueyal. m.

Plantación de magueyes.
Méx. ...ahí se juntaban los tlachiqueros todas las madrugadas al rezo, luego se iban a los magueyales y regresaban al mediodía… Guerrero F., Costumbres.

Página 863 de 1078