Diccionario de variantes del español - Nacho

Nacho
infaltable. adj.
Imprescindible – Indefectible.
ES. …ese ingrediente que ya es infaltable en las fiestas agostinas. Maldonado J., A merced.
indo. c.
col. Indocumentado.
Méx. Todos los indos son iguales. […] Nunca dicen lo que piensan. Ramírez H., La Mara 170.
indiscreción. f.
Imprudencia.
Ecu. Por una indiscreción mía, propia de mi condición de recién llegado, provoqué una situación que paso a relatar. Páez, Ecuatox 165/1288.
indio.
indio. adj./s.
1. Indígena. (Americano).
Todos.
2. col. Indígena bruto.
Arg. ...los sanjuaninos, esos indios nos copian todo, pero en versión berreta. Marquinho, Los siete.
Méx. Chachas, nacos, indios ... denostación de pobres. Divagante, Chachas.
indio. m.
1. col. Individuo, sujeto. (desf.).
Esp. Lo que el concejal quería era que pudiéramos colgarle en pocas horas el marrón a otro indio, ajuste de cuentas entre ellos… Silva, Nadie 12857/33923.
2. col. Gañán, peón.
Esp. ...en mi empresa los jefes organizaban y éramos los indios los que picábamos piedra... Silva, Los cuerpos 30205/33923.
3. Idioma indígena.
Col. ¿Para qué sigues hablando indio si ya acabamos el desierto? Gallego, Pájaros 0:23:40.
indio -a americano -a. s.
Indígena de Estados Unidos.
EEUU. ...el lunes enumeró 113 casos confirmados en personas que se identificaron como indios americanos y nativos de Alaska. Nelson, La Comida.
indio -a bajado -a del cerro [a tamborazos]. s.
mals. Indígena salvaje.
Méx.Otras similares: “Prófugo del petate”, “indio pata rajada”, “trae el nopal en la cara”, “indio bajado del cerro a tamborazos”. Rodríguez P., El racismo.
indio con puro, ratero seguro. par.
El indio rico tiene que ser ladrón.
Méx.Glosario de frases racistas: “No tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre”. Otras similares: “Indio con puro, ratero seguro”, “bola de indios revoltosos”. Rodríguez P., El racismo.
indio -a pampa. s.
Indígena de la Pampa argentina.
Arg. Hay más de tres mil indios pampas afincados en las chacras feraces que el general Bartolomé Mitre donó hace ciento cuarenta años. Martínez T., El vuelo 94.
indio -a pata rajada. s.
mals. Indígena salvaje.
Méx.Otras similares: “Prófugo del petate”, “indio pata rajada”, “trae el nopal en la cara”, “indio bajado del cerro a tamborazos”Rodríguez P., El racismo.
indios boyacenses. m.pl.
Plato a base de maíz, papas, carnes y diferentes ingredientes.
Col. …se podrá degustar de una rica variedad de platos como el mute, la mazamorra chiquita, la sopa de ruyas de maíz, el maíz tostado, la sopa de cebada perlada, los indios boyacenses, la sopa de indiecitos... Ospina A., Así es.
estar (, ser) como los indios de Comitán. loc.v.
Ser desagradecido o maleducado.
Méx. Éste está como los indios de Comitán, que nomás comen y se van. Espinosa R., Ya apareció.
hacer el indio. loc.v
col. Hacer tonterías.
Esp. –¿Y qué hiciste? –El indio. Psicología. Silva, La niebla 8558/33923.
la India María. f.
Personaje de ficción mucho más astuto de lo que parece.
Méx. ... algunos lo califican de loco y uñas largas, pero al parecer la India María, tonto tonto, pero no tanto, ahí están los resultados al paso de las disposiciones de poder que ha disfrutado: haciendas, queridas, negocios... Sánchez V., Vale.
salírsele el indio (a alguien). loc.v.
1. col. Subírsele el indio. Sulfurarse.
Chi. …le exigió a Olegario Santana que le pasara el corvo. –No se le vaya a salir el indio, compadre –le dijo. Rivera L., Santa 180.
2. col. Mostrar rasgos broncos.
Nic. …era la mismo que salírseme el indio: de niño, mi pelo, indómito al peine, fue domado con una gorrita de nylon… Ramírez S., Catalina 1850/2575.
indiciado. adj./s.
1. Investigado. Sospechoso que no ha sido todavía imputado.
Méx. Y, desde luego, las propias palabras del indiciado. Pero, bueno, a mí no me corresponde juzgarlo, sino al juez… Volpi, El fin 428.
Nic. El magistrado Jiménez ha sido indiciado por la Procuraduría General de la República y deberá presentarse a los tribunales… Belli G., El país 1181/3810.
2. En detención preventiva – En prisión provisional / Este preso.
Méx. Después los del grupo delicitvo [sic] andaban en indiciados y era puro extorsionar a los reos: que necesitamos que nos traigas tanto dinero para mañana. Peña S., El Infierno.
índice.
índice. m.
1. Indicador. Informe analítico.
Méx. El índice ha sido ideado para proveer información desagregada… Rubí, México.
2. Porcentaje – Tasa.
Esp. Es un pueblo que según las estadísticas posee el mayor índice de locura por habitante. Almodóvar, Volver 1:28:04.
EEUU. …Honduras sigue liderando en índice de homicidios en el mundo. Peña, Sanders.
índice de marginación. m.
Índice de exclusión social.
Méx. ...mediante el concepto del índice de marginación, se expresa drásticamente la exclusión de la mayoría de la población guerrerense: del progreso, del desarrollo y del disfrute de sus beneficios. Flores B., Asi.
índice de sintonía. m.
Audiencia – Rating. (Radio, televisión).
Per. Mis reportajes sobre chiquillos y ultraviolencia callejera dispararon los índices de sintonía del programa. Ortiz B., Maldita 20/3633.
indicativo.
indicativo.
1. Pretérito perfecto compuesto equivalente a subjuntivo pretérito pluscuamperfecto.
EEUU. ... la campaña que ha podido hacer Donald Trump –y no la hizo– era centrarse en sus innegables “buenos números” en el área económica… Jatar, Es la diversidad.
Ven. …su primer error consistió en mudarse a las residencias universitarias. Ha debido continuar con sus padres porque nadie escapaba en aquella época a ser captado por una célula del partido comunista. Centeno, Según pasan 302/1449.
2. Pretérito imperfecto equivalente a pretérito pluscuamperfecto.
Gua. La cocina estaba como la dejó la víspera, Juana no llegaba todavía. Rey R., Los sordos 1006/3041.
3. Pretérito imperfecto en lugar de condicional presente.
EEUU. ...dijeron que las condiciones cálidas, secas y ventosas continuarían en gran parte de la región. Las costas podían ver ráfagas de viento de 35 a 45 millas por hora... Cain, Expertos.
Esp. Te juro que a veces la mataba… –murmuró Carlos. Trujillo S., El secreto 95.
4. Presente equivalente a subjuntivo pretérito imperfecto.
EEUU. …ha conducido su campaña como si el hazme reír es su meta más importante. Peralta, Esta campaña.
5. Futuro equivalente a subjuntivo presente.
EEUU. …no podemos dejar que el gobierno se interpondrá en el camino. Ramos M., Carta.
Méx. ...firmó una responsiva donde se compromete a que los perros no estarán en la calle sin vigilancia. Barrera, Ultimátum.
6. 2ª persona del pretérito perfecto simple terminada con -s.
Hon. Y vos la vistes –cuestionó Toninho… Sierra Ó. , La muñeca 1089/1709.
7. Pretérito perfecto equivalente a pretérito imperfecto.
EEUU. Todo estuvo bien, estaban contentos, venían llegando de la escuela. […] Después vino ese trágico martes Cartagena, Me arrebataron.
8. Indicativo equivalente a subjuntivo con valor de imperativo negativo.
EEUU. No quieres rellenar las aplicaciones por tu cuenta o con alguien que no sabe sobre el tema… Tejo, Violencia.
9. Pretérito imperfecto equivalente a subjuntivo pretérito pluscuamperfecto.
Per. Si Martillo disparaba, el sonido de la descarga hubiera paralizado al gentío… Trelles, Bioy 1872/3761.
10. Presente equivalente a subjuntivo presente.
EEUU. ...trabajar con el WOW autobús afectará la forma en que trata a los pacientes en el futuro. Román E., El autobús.
11. Pretérito perfecto compuesto equivalente a pretérito perfecto simple.
EEUU. Después de su arresto, Manuel Oliver dijo tomó esa acción porque ha tratado de reunirse con el Presidente Joe Biden en varias ocasiones, pero nunca recibió respuesta. Vélasquez A., Se suman.
12. Presente equivalente a pretérito simple o perfecto compuesto.
EEUU. La muerte de Julián Figueroa ha traído algunas interrogantes, en especial, lo que sucederá con su herencia que todavía no recibe de Joan Sebastian. Negrete M., Maribel.
Méx. –Yo: Hola. ¿Ya están mis fotos enmarcadas? –Empleada: Sí. –Yo: ¡Excelente! ¿Las puedo ver? –Empleada: Sí (no se mueve) –Yo: ¡Súper!… ¿Dónde están? –Empleada: Bueno… ah… aún no le coloco el vidrio a una y la otra se está secando. Goicoechea, 5 cosas.
13. Pretérito perfecto compuesto equivalente a pretérito pluscuamperfecto.
EEUU. Ví a Erika dos veces más. El 28 de octubre estaba en una celda porque se ha estado portando mal. Smith, Romper.
indicativo. m. (gnlt. pl.)
Indicación.
Col. …Lazlo leyó los indicativos de las medicinas… Gamboa , El síndrome 240.
indicar. tr.
1. Chivatear – Denunciar – Soplar.
Chi. Lo que hagan los demás me tiene sin cuidado. No acuso ni indico a nadie. Díaz E., La muerte 1367/4494.
2. Aleccionar – Instruir.
Hon. El mismo instructor le indicó sobre la instalación y el manejo de un peculiar transmisor de radio... Bondy, La mitad 3628/9304.
indiano.
indiano. adj./s.
Americano – Indígena – Nativo – Originario.
Col. En Los Cuadernos de Oro de Manco Kapac consigno mis especulaciones indianas desde un ego que ha superado la infamia. González H., Javier.
Méx. Muchos de ellos eran de orígenes indianos y los otros, al ser católicos o criollos, miraban con horror aquella figura abominable. Molina M., Venimos 2313/3538.
indiano -a. s.
Español que volvió rico de América.
Esp. …aquí tengo a Bidand excusándose de la presencia del sillón al asegurar que es un regalo de un tío indiano… Pinilla, Sólo 242.
indiada. f.
Conjunto de indígenas. (frec. desf.).
Arg. Como antes mis antepasados estaban cercados por los malones, por la indiada, ahora tenemos la indiada estatal. Piglia, Blanco 211.
Gua. Aquí me siento mejor que en medio de esa indiada. Rey R., Los sordos 2333/3041.
Méx. …uno de aquellos curas ensotanados hasta las patas, cargó con la indiada en filita, y les echó agua en la cabeza… Piñera, Falsas 47.
Palabras agregadas
- coincidencialmente. adv. Publicado el Jueves, 08 Mayo 2025 10:24
- coincidencia. f. Publicado el Jueves, 08 Mayo 2025 10:23
- Ceoe. f. Publicado el Jueves, 08 Mayo 2025 10:15
- coahuiltexano. adj./s. Publicado el Jueves, 08 Mayo 2025 09:46
- clona. f. Publicado el Jueves, 08 Mayo 2025 09:43
- clipeo. m. Publicado el Jueves, 08 Mayo 2025 09:41