Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025

Jueves, 08 Diciembre 2016 20:31

sonar.

sonar. intr.
1.
col. Descubrirse.
Arg. …el día que cambiás un cuerito, sonaste, porque ya creen que sos plomera diplomada… Piñeiro, Tuya 175/1806.
2.
Oírse – Lucir – Verse. Parecer, tener aspecto. (frec. al hablar).
Bol. ...cerca del 60, 65% si no es 70 de la población cruceña pide profundizar la autonomía o encarar el federalismo que está sonando muy fuerte... Bosque, En Bolivia 0:20:35.
Chi. Cuando se anunció que Paul Thomas Anderson dirigiría un pequeño cortometraje basado en el nuevo álbum de Thom Yorke, todo sonaba como una curiosidad interesante... Maza I., 3 cosas.
Col. ¿Se ha detenido, aunque pueda sonar algo crudo, a imaginar el destino de sus restos mortales? Agámez, El costo. Agámez, El costo.
Ecu. Creo que ya está, dijo Reeps sonando muy complacido… Cáceres, La flor 1291/1307.
EEUU. Si por ejemplo en abril de 2016, tuviste una exposición a unas cantidades de contaminantes lo suficientemente altas como para causar un impacto en tu salud y lo dividimos entre los 12 meses del año, suena alto porque va a salir alto… Hernández L., Agua.
Esp. Suena razonable. Es el típico… –Lucas se quedó sin respiración–. ¿Asesinato? Trujillo S., El secreto 157.
Hon. No tengo idea si el tal Mallo escribe bien o no, pero moderno sí que suena el muy cabrón. Cálix, El último 99/571.
Méx. Te he de sonar como una degenerada, ¿verdad? Chimal, Shanté 712/2834.
Nic. …no quería que lo viera flaquear, cuando ella sonaba tan dueña de sí… Belli G., El país 2908/3810.
Pan. Entonces ese tipo de cosas que suena como demasiado innovador ya está, o sea a tecnología entra sí o sí. Rojas I., Camarones 0:50:18.
Par. No es que me disguste el apelativo, pero […] en el ambiente en que estoy suena como algo remoto...Urraza, El síndrome 65/2506.
Per. Sonaba dramática, como si uno cruzara la noche entre fábricas clausuradas… Galarza, Algunas 160/1501.
Uru. Te sonará raro, pero eso que vos aprendiste en tu casa, ellos no pudieron, porque generalmente carecen de padre o está preso... Peláez C., Drogas.
3.
Errar – Fracasar.
Arg. Sonamos; empezó la hora del sermón. Argemí, Los muertos 1222/4925.
Per. Motín a bordo –pensé– sonamos. Ortiz B., Maldita 1058/3633.
4.
 Escucharse – Oírse.
Arg. ...por los parlantes sonaban tangos cantados por Alberto Castillo... Villani, Los milongueros.
Chi. Por la radio suena, a todo volumen La Gigante Tropical… Fuguet, Las películas 155.
Col....oí unos tiros. Eso sucedió en un momentico, yo me quede quieta, luego las ráfagas dejaron de sonar. Narciso, Se armó.
Cub. En el audio suena la India, una cantante colombiana… Gutiérrez, Corazón 121.
Ecu. Suena The Doors, que nos gusta, y los tres miramos el tocadiscos... Ampuero, Pelea 303/1287.
EEUU. Piso 21 viene sonando con canciones como “Dulcecitos” (con Zion y Lennox)... Anell, Piso.
Gua. …el radio portátil del guardaespaldas que seguía con nosotros comenzó a sonar. Rey R., Caballeriza 83.
Méx. …canturreando con cínica euforia el bolero que sonaba en el radio. Serna, La ternura 2997/3383.
Pan. …esos músicos […] que cuando suenan con un grupo se escuchan como una maquinaria de fabricar notas. Irving, Ornette.
Par. Lo que podría tener son unos auriculares que sonaran fuerte, y así todos a mi alrededor escucharían lo mismo que yo... Urraza, El síndrome 691/2506.
Per. …se llama Don’t lose my number y sonaba a diario pese a ser de 1985. Galarza, Algunas 156/1501.
5. col. Espichar – Diñarla. Morir.
Arg. –Esta vez te creíste que sonaba – me dijo con increíble alegría. –¡Falta para que te libres del viejito! Shua, La muerte 46.
6. Estallar – Reventar.
Col. En el país, por la guerra del narcotráfico, comenzaron a sonar bombas en varias ciudades. Rodríguez M., Vendía.
7. Declarar – Manifestar.
Col. No, no quiero sonar en defensa de las reglas prohibicionistas y de eliminación de contenido de las plataformas... Martínez M., P101, 0:32:33.

sonar. tr.
1.
Hacer sonar – Tocar. (Instrumento u objeto que produce sonidos).
Col. …el Adagio había llegado un poco más allá. Jamás lo hacía sonar en público… Restrepo, Olor 23.
EEUU. Planea por fin dejar de sonar las campanas del carrito de paletas y estacionarlo para siempre. Rodríguez L., El rostro.
PR. A la distancia se oía el rumor del viento y de una vellonera que sonaba boleros. Santos F., Nuestra 345.
2.
col. Dar caña. Dar una paliza.
Cub. …lo secuestraron y lo sonaron duro, pasó un susto del diablo… Montero, Son 243.
Méx. A mi madre no le importaba, en tanto él no la sonara a golpes... Maldonado T., Metales 114/3209.
3.
Tocar. (Un instrumento).
Gua. También vi llegar a los dos policías, que sonaban sus gorgoritos. Liano, El hijo 1127/1646.
4.
Repicar. (Teléfono, aparato).
Esp. …sonó mi teléfono. Era mi compañera. Silva, La niebla 9982/33923.
Per. Mi móvil suena. Es la Ratón. Galarza, Algunas 862/1501.
5. Dar – Propinar. (Golpes).
Cub. ...debe haber su truco que seguro consiste en que el bacán la besa y al mismo tiempo le suena un gancho por la boca del estómago... Armas, La tabla 133.
6. Frustrar.
Arg. –¡¡Soldado, soldado!! necesito munición. –¡Si! tomá, no las necesito. –¿Cómo, “no las necesito”? –No, “me sonaron, viejo”, me dieron un arma rota. Tiago, Que la guerra.

sonar a. loc.v.
Parecer – Tener aspecto de.
Esp. El cartel de Fago no es New York tenía sentido en el contexto del pueblo, pero en el telediario de las tres sonaba a fruslería. Molino, La España 1233/4762.
Méx. ...nunca le gustó su nombre –sonaba a nombre de criada, decía–... Leñero, Más gente 959/4112.

sonar como. loc.v.
Sonar para. Ser presentido para. (Un puesto, una responsabilidad).
Méx. ...cerca del mediodía, se irá a la sección 36 del SNTE en donde suena como secretaria general. Almazán, En Neza.

sonar de. loc.v.
Sonar a. Evocar, recordar.
Cub. Me quedé mirándolo porque su cara me sonaba de algo… Montero, Son 191.

sonarle (algo a alguien). loc.v.
1.
col. Venirle a la mente. (Recuerdo).
Esp. …un mechero Zippo de plata esterlina, ¿te suena haberlo visto? Navarro S., La casa 1904/7848.
Méx. ¿Andrew? No me suena ningún Andrew. Slobotzky, Me fracturé 0:23:42.
2.
col. Captarlo. Entenderlo.
Esp. –Perdón por la grosería, olvidé que llevo piel de látex. –No pasa nada. Me suena. Silva, La marca 24200/33923.
3.
col. Hacerle gracia. Gustarle.
Col. Le dije que tal vez le caía al día siguiente. No le sonó mucho la idea. Ungar, Tres 3026/3871.

hacer sonar. loc.v.
Hacer ruido.
Ecu. Corre de un lado a otro haciendo sonar con sus canicas que lleva consigo para luego hacer bailar el trompo. Mosquera B., A revivir.

Publicado en Letra S
Jueves, 08 Diciembre 2016 20:30

sonajera. f.

Sonaja. Chapas de metal que suenan al chocarse.
Chi. Sólo nos acompañan el zumbido del ventilador en el techo y el tintineo de las sonajeras que cuelgan del dintel de la puerta. Ampuero, Los amantes 292.

Publicado en Letra S
Jueves, 08 Diciembre 2016 20:29

sonaja. f.

Sonajero. (De bebé).
Méx. Golpear la sonaja mil y una veces contra el borde de la mesa... Boullosa, Cuando 176/1578.
Per. ...alguien le puso una sonajita en la cuna de sus sueños… Bryce., Dándole 787/3364.

Publicado en Letra S
Jueves, 08 Diciembre 2016 20:27

sonado. adj.

1. col. Aturdido, desorientado.
Esp. …Garzón se comportaba como un boxeador sonado… Giménez B., Nadie 1694/5709.
Méx. Estaban paseando por la calle 42, rodeados de padrotes, negros andrajosos sonados por el crack y griegos viejos que buscaban putas... Taibo II, Sólo 391/1169.
2. col. Chiflado.
Esp. Si el hambre volviera loca a la gente, en este pueblo todos estarían sonados. Pinilla, Antonio 64.

Publicado en Letra S
Jueves, 08 Diciembre 2016 20:24

son.

son. m.
1.
Género musical tradicional.
Col. San Basilio de Palenque: Sabores y sones africanos del Caribe colombiano. Bayuelo, San Basilio.
Méx. Ahí, en esa serranía abunda el son arribeño, la música tradicional que comparten los estados de Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí. Guerrero, Huapango.
Nic. Los sones del baile son diferentes a los sones de los ballet, los de aquí son 16 pero los que estamos acostumbrados a escuchar son 8… Sevilla B., Los guardadores.
2.
Toque. Forma típica de tocar de un músico o grupo musical.
Méx. Más antes, cada banda tenían [sic] su propio son o toque. Rubio, El carajo.
3.
Melodía.
Col. La voz del cantante Rodrigo Aljure, y su grupo, armonizaron la partida entre sones de joropo, pasaje y merengues... Camacho L., El pájaro 1197/3599.
4. Son vallenato. Estilo de compás de dos por cuatro de este folclor. (mús.).
Col. Se necesitan escuelas para enseñar las estructuras literarias del paseo, merengue, puya y son, y hay que orientar a los muchachos en orientar en [sic] la esencia melódica de los cuatro ritmos... Barriga , Existe.

son de artesa. m.
Son de tarima. Son acompañado pateando un cajón.
Méx. Sones de artesa, jarochos, huastecos, istmeños, calentanos, de la costa chica, etcétera, hacen vibrar la tarima durante tres días. Balderas M., Y suenan.

son de negro. m.
Son de negro congolés. Danza callejera de origen africano.
Col. Hablo del son de negro, el bullerengue, la chalupa, la puya, el fandango ‘e lengua. Lara R., Guillermo.

son jarocho. m.
Estilo musical cantado y bailado originario de Veracruz (Méx.).
Méx. Ante a la falta de oferta cultural, el maestro Calzada decidió organizarse con un grupo de amigos para impartir cursos de son jarocho y construcción de instrumentos musicales. Balderas M., Y suenan.

son montuno. m.
Montuno. Género musical antecesor de la salsa.
Esp. ...nos deleitó con una selección de mambos, guarachas y sones montunos que transportaron al novio a sus días lejanos […] en los grande casinos de la Cuba olvidada. Ruiz Z., El prisionero 342.

son palenquero. m.
Ritmo originario de San Basilio de Palenque. (Col.).
Col. Y es que la champeta es un patrimonio cultural cartagenero que se formó de ritmos como el mapalé, la cumbia, los sones palenqueros y la chalupa. Botero M., Conozca.

al son de. loc.prep.
Al compás de – Acompañando.
Méx. ...sólo lo utiliza para tener un objeto de conversación en alguna reunión, al son de unos tragos... Barragán J., Al que le quede.

al son que me toquen, bailo. par.
Como me la pinten, brinco. No me arredro ante cualquier desafío. (var. la persona).
Méx. Como me la pinten, brinco y al son que me toquen, bailo –el tigre tiene el semblante más duro que el cemento. Barrientos, Asesinos.

como a su son le suene. loc.adv.
A su gusto – A su modo. (var. el pos.).
Col. Pero desde que nos dizque enseñaron comprensión de lectura, cada quien la desguasa como a su son le suene y así nos va. OSSA, Pachito.

Publicado en Letra S
Jueves, 08 Diciembre 2016 20:23

somocismo. m.

Sistema dictatorial implantado por la familia Somoza en Nicaragua.
Nic. …las celdas de torturas del somocismo y luego del sandinismo. Cruz, El Chipote.

Publicado en Letra S
Jueves, 08 Diciembre 2016 20:22

somier. m.

Tambor. (De cama).
Bol. …me hice una paja furiosa y escandalosa, seguro que los resortes del somier sonaron… Urrelo, Fantasmas 67/8293.
Esp. …había sucedido ese otro gemido metálico, como de somier viejo… Chirbes, La caída 29.

Publicado en Letra S
Jueves, 08 Diciembre 2016 20:21

someter.

someter. tr.
Apresar – Detener – Sujetar.
Gua. En la escuela abierta recibo clases de artes marciales –comentaba una joven señora– y soy capaz de someter al joven policía… se ve que no está preparado para cuidarnos... Ipnusac, Y qué está.
Méx. ...dos hombres someten a Matus. Él suelta la pistola... Toscana, El ejército 1065/3880.
Ven. Lo someten en la redoma de La Silsa, para despojarle su moto. Oropeza B., Salió.

someterse a. loc.v.
Adherirse a – Vincularse a. (Un procedimiento judicial).
Col. ...los excombatientes asesinados en las últimas dos semanas en los dos departamentos estaban sometidos a la JEP y tenían “los papeles en regla”... Duque T., Los asesinatos.

Publicado en Letra S
Jueves, 08 Diciembre 2016 20:17

sombrilla.

sombrilla. f.
1. Parasol – Quitasol.
Gua. …se había instalado en una mesa de plástico bajo una gran sombrilla… Rey R., Caballeriza 17.
2. Paraguas.
Col. …amontonados debajo de una sombrilla porque volvió a llover, salimos para el Colegio Parroquial. Álvarez S., 35, 178.
Méx. Empezaba a llover. […] La mujer se colgó del brazo del hombre alto y flaco, y al unísono avanzaron, sin sombrilla, muy despacio, almas en pena por la calle penumbrosa y devastada. Gil E., Cenotafio 3503/3766.
Nic. Cuando llovía el chofer la recogía bajo un toldo en la salida privada de la Presidencial; un guarda la protegía con una sombrilla. Belli G., El país 2061/3810.

valer sombrilla. loc.v.
col. Valer madre – Importar un comino.
Méx. Yo siento que a todo mundo le vale sombrilla (lo que pasan los campesinos). Vázquez M., Piden.

Publicado en Letra S
Miércoles, 07 Diciembre 2016 23:13

sombrero.

sombrero. m.
Mampara – Pantalla – Tulipa. (De lámpara).
Méx. De pronto, la lámpara de sombrero de la oficina empezó a darme vueltas encima de la cabeza. Guedea, Conducir 202.

sombrero alón. m.
Sombrero aludo. Sombrero de ala ancha.
Col. Unos están de botas, otros de cotizas o descalzos, el pantalón remangado a media pierna, el sombrero pelo de guama alón... Restrepo C., El hilo 9.
Cub. ...con el pelo y las barbas revueltos por el vendaval y el sombrero alón y la sonrisa, ahora como de burla... Armas, La tabla 37.

sombrero chemise. m.
Sombrero de copa y ala reducidas.
Ecu. ... el sombrero lo lucen tanto hombres como mujeres. Estos indígenas –que habitan en el norte de Pichincha y sur de Imbabura– prefieren el modelo chemise... Rosales J., Los sombreros.

sombrero de carrete. m.
Sombrero de copa cilíndrica.
Méx. Cambió el kepí de marinero por un sombrero de carrete y se enfundó en el famoso brown mackintosh que le llega a los tobillos. Lara Z., El guante 20/2545.

sombrero de hongo. m.
[Sombrero] hongo – Bombín.
Méx. Éramos, somos, seremos los dos amigos con sombrero de hongo... Lara Z., El guante 2012/2545.

sombrero de jipijapa. m.
Sombrero de paja toquilla – ‘’ de palma – Panamá.
Méx. ...Nicolás dormía la siesta echado en la hamaca, la cara tapada con el sombrero de jipijapa. Serna, La ternura 1689/3383.

sombrero de palma. m.
Sombrero de paja toquilla – ‘’ jipijapa – Panamá.
Col. ...tiene un sombrero de palma, de alas anchas, un pantalón y botas de montar. Restrepo C., El hilo 146.

sombrero jalapeño. m.
Sombrero campesino de ala ancha.
Gua. …vestía vaqueros, camisa blanca y sombrero jalapeño de ala ancha… Rey R., Los sordos 1557/3041.

sombrero jipijapa. m.
Sombrero de paja toquilla – ‘’ de palma – Panamá.
Cub. ...siempre vestido con trajes de Dril-100, sombrero jipijapa, cadena con medallón de la Virgen de la Caridad... Armas, La tabla 32.

sombrero pelo [d]e guama. m.
Sombrero fino de fieltro. (Tradicional de los Llanos).
Col. ...vestía de blanco, con su sombrero pelo e guama de igual tonalidad. Camacho L., El pájaro 10/3599.

sombrero vueltiao. m.
Sombrero elaborado con hojas de palma de color negro y caqui. (Tradicional en la costa caribeña colombiana).
Col. …iba vestido con abarcas, camiseta desteñida, sombrero vueltiao y un pantalón de lino… Álvarez S., 35 97.

alzarse el sombrero. loc.v.
Quitarse el sombrero. (Saludando o en señal de admiración).
Méx. ...fue lo último que el malvado Bulldog me dijo esa noche antes de alzarse el sombrero de copa y doblar solo una esquina. Berman, El dios 2716/5345.

sacarse del sombrero (algo). loc.v.
col. Sacárselo de la manga. Presentarlo. (gnlt. de forma inesperada).
Esp. Ahora, volviendo al tema de Fermín y de los documentos que vamos a tener que sacarnos del sombrero... Ruiz Z., El prisionero 294.

saludar (, presumir) con sombrero ajeno. loc.v.
Hacer caravana con sombrero ajeno. Adjudicarse logros de otro.
Méx. El que se la pasa saludando con sombrero ajeno es el diputado local Juan Carlos Guerra, quien se adjudicó una propuesta presentada por la bancada del Partido Revolucionario Institucional... Marqués E., Lo desairan.

Publicado en Letra S