Diccionario de variantes del español - Septiembre 2025
Elementos filtrados por fecha: Septiembre 2025
sapo.
sapo. m.
1. col. Anfibio – Chivato – Ortiva – Soplón.
Col.…era un sapo, un tira, un infiltrado del ejército en el MOREI. Álvarez S., 35, 138.
Ecu. …se metió a hacer cidis cuetes, pero un sapo de la Bahía la fue a berrear con los pacos. Ampuero, Palabrea.
Per. …es un negro con una pichula de monstruo que le revienta el culo a los sapos… Trelles, Bioy 1190/3761.
2. col. Metiche. Entrometido.
Col. …traté de meterme en medio pero Gemidos me empujó. No sea sapo, dijo. Álvarez S., 35, 187.
Per. ¡Respete, oiga!, chibolo sapo, ¿no? Todo quiere saber. Periodista se cree. Ortiz B., Maldita 2948/3633.
3. col. Pesado. (frec. en advertencias negativas).
Col. ¿Qué trabajo? No sea sapo, pelao, contestó el teniente. Álvarez S., 35, 288.
Per. No seas sapo, si sigues jodiendo no te presto unos casetes que acabo de grabar. Galarza, Algunas 54/1501.
4. col. Pendejo. Astuto, listo.
Per. Un tipo leal, todo un caballero y además un gran pendejo para esas cosas: sapo y mañoso como ninguno. Trelles, Bioy 846/3761.
5. Rana. (Juego).
Arg. …se desafiaron padres a hijos en una partida de sapo. Palavecino, Pese.
sapo concho. m.
Especie de sapo endémico en Puerto Rico nc. Bufo lemur.
PR. Luego parece que se mudó el jardín, porque entonces escuché coquíes y el croar de un sapo concho. Rodríguez J., Mujer 37.
sapo de caña. m.
Sapo gigante – ‘’ marino. Especie de rana de gran tamaño presente desde México hasta el Perú. nc. Rhinella marina.
Méx. …también se encuentra [...] el sapo de caña, que es un anfibio de los de mayor tamaño, que suele vivir cerca de los desagües... Sánchez C., Anfibios.
sapo jinete. m.
Rana toro – ‘’ mugidora. Especie de rana de gran tamaño presente en América y España. nc. Lithobates catesbeianus.
Col. Adiós al sapo jinete, un sapo grandísimo con voz honda... Castro C., La tormenta 340/3331.
a cada sapo su pedrada. par.
Según el sapo la pedrada – Arreglado al bodegón son las moscas. Los medios deben ajustarse a cada fin.
Méx. …atendemos cada problema por separado. A cada sapo su pedrada. Mejía M., Disparos 1942/3879.
según el sapo la pedrada. par.
A cada sapo su pedrada – Arreglado al bodegón son las moscas. Los medios deben ajustarse a cada fin.
Méx. –Lo justo: sesenta a la francesa y ciento veinte por todo. […] ¿Y tú? –Según el sapo… Parra, Sombras 44.
tragar sapos. loc.v.
Tragar clavos – ‘’ bilis – Tragársela doblada.
Esp. Tanto para la derecha como para la izquierda era un sapo difícil de tragar… Cercas, Anatomía 335/6619.
Méx. …tiene que correr a contracorriente, a veces tragar mierda, meterse los sapos al estómago sin rechistar… Ramírez H., La Mara 130.
PR. Tuve que contenerme; aquella confesión me la había hecho en la sala de mi casa; era necesario que me tragara semejante sapo de la autonegación y me acomodara a los modales que aprendí en Aguas Buenas... Rodríguez J., Puertorro.
tragar sapos sin hacer gestos. loc.v.
Tragar sapos – ‘’ bilis – Tragársela doblada.
Méx. ...la política es el arte de tragar sapos sin hacer gestos, ¿no? Pedrero, Salinas 0:21:33.
sapipí. adj.
Achinado.
Arg. Morocho y labiudo, de ojitos sapipí, siempre tocaba “Kilómetro 11” mientras a ellos los torturaban. Giardinelli, La noche 18.
sapiar. tr.
col. Chivatear. Delatar.
Col. Rendón dice que Martillo nos sapió, que nos tienen vigilados… Álvarez S., 35, 301.
saña. f.
Heridas.
Hon. A la mujer la masacraron en San Pedro Sula, dejándole saña en todo el cuerpo… Sierra Ó., La muñeca 1143/1709.
santulonada. f.
Santurronada. Demostración de devoción hipócrita.
Hon. ¡Vos viejo deja de hablar santulonadas de tu mujer! Sierra Ó., La muñeca 1108/1709.
santulón. adj./s.
Santurrón.
Gua. …a los viejos santulones que se mantienen rascándose la barriga, a los inspectores fiscales […], a todo el mundo tenía que demostrarles que era un hombre piadoso… Liano, El hijo 878/1646.
Nic. Mujeres de delantal, modelos, madres, santulonas, intelectuales… Belli G., El país 1410/3810.
santón. m.
1. Mago – Milagrero. Santo de cultos populares.
Ecu. En las paredes había fotografías de la Unión Soviética y retratos de algunos santones del comunismo mundial. Vásconez, El retorno 1094/1296.
Méx. Sólo la figura del santón postrado era claramente percibida por sus sentidos. Piñera, Falsas 286.
2. Gurú.
Méx. ...hacía cooperacha entre personas de buena fe para poder viajar al entonces Distrito Federal y trabar buena grilla por allá con los santones de la izquierda. Márquez O., El Huerta.
3. Anacoreta.
Méx. …su nombre proviene de un rey legendario que abandonó su reino para vivir en esta ciudad como santón. Glantz, Saña 192.
santolear. tr.
Ungir con los santos óleos – Administrar la extremaunción.
Méx. El caso es que llegó a santolearme como un fantasma en la penumbra, como una sombra, y entonces me deprimí. Leñero, Más gente 3206/4112.
Nic. …me dijo que tenía que salir a santolear a un agonizante… Ramírez S., Catalina 1633/2575.
santo.
santo. adj.
Reverendo – Soberano. (Antepuesto, enf.).
Méx. ...mi mamá me puso una santa regañiza y de castigo me impidió salir al campo por muchos días... Index, La Retama 105.
santo -a. s.
col. Esposo -a.
Esp. Mi santa me da permiso para irme de juerga contigo. Silva, La reina 15316/33923.
santo. m.
1. Divinidad de la santería.
Cub. …yo preguntaré al santo dónde debes enterrar el pañuelo después… Valdés, La cazadora 203.
2. Cumpleaños.
Col. …palabras de uso común para quienes hoy superan los cincuenta años: […] Vascuencia: Necedad. El santo: Cumpleaños. Martínez E., Me cambiaron.
3. Santito. Figura objeto de culto popular.
Arg. ...Gauchito Gil, el santo pagano más venerado de Argentina, que tiene un pequeño altar en cada cruce de carreteras... Barreiro, Gauchito.
santo que se enoja, santo al que no se reza. par.
El que se enoja, pierde.
Arg. –...no la quiere ninguno de los chicos porque es boxeadora. –Que no se enoje, ¿no? –Seguro. ¡Que no se enoje, santo! Sorín, Días 0:04:01.
a santo de qué. loc.interr.
A qué santo – Con qué motivo.
Esp. –¿[…] la ha llamado por teléfono –¿A mí? ¡No sé a santo de qué? Giménez B., Nadie 530/5709.
Pan. ¿Y a santo de qué te buscan? –pregunté… Wynter, Nostalgia 1127/1958.
bajarle el santo (a alguien). loc.v.
Entrar en éxtasis. (Santería).
Cub. Se detenía, bebía grandes sorbos de aguardiente que iba escupiendo en la cara de todos, uno a uno, hasta que “le bajaba el santo”. Menéndez R., La casa 195.
darse de santo. loc.v.
Darse de santos – Darse con un canto en los dientes. Darse por feliz, ‘’ por satisfecho.
Méx. ...me puso un horno de pan y una parrilla de leña y me dijo que con eso me diera de santo... Enrigue, Hipotermia 1647/2285.
darse de santos [con un puñal]. loc.v.
Darse con un canto en los dientes. Darse por feliz, ‘’ por satisfecho.
Méx. Date de santos que no es charanda. Moch, Sonrisa 343.
el Santo. m.
El enmascarado de plata. Famoso luchador mexicano.
Méx. Y nos empezó a hablar de su más grande ídolo, el Santo el enmascarado de plata. Index, La Retama 257.
el Santo Cachón. m.
Personaje mítico de marido consentido.
Ven. Quién más va a ser. ¿El Santo Cachón? Ulive, Yo maté 1290/5838.
el santo de la novela. m.
El pretendido hombre perfecto. (desf.).
Arg. Mi olfato profesional apunta al santo de la novela: el gobernador. Argemí, Los muertos 357/4925.
hacerse el santo. loc.v.
Consagrarse como santero.
Cub. Y cuando me fui a hacer el santo, y salió que tenía que recibir a Yemayá… Padura, La transparencia 28.
írsele el santo al cielo (a alguien). loc.v.
Descuidarse – Distraerse.
Esp. …no temía mucho que a Beatriz se le hubiera pasado la hora, se le hubiera ido el santo al cielo enfrascada en sus necesidades... Marías, Así empieza 247.
recibir [el] santo. loc.v.
Hacerse santo. Reconocer su deidad tutelar. (Santería)
Cub. …una compañera de estudios, aquejada de alguna enfermedad, se había involucrado en una ceremonia para recibir el “santo”. ¿Changó? ¿Yemayá? ¿Eleggá?, daba igual. Padura, Como polvo 463.
ser santo de su devoción (alguien). loc.v.
Inspirarle confianza. (gnlt. en forma negativa, variando el pos.).
Esp. ...nunca había sido santo de mi devoción ni yo de la suya... Ruiz Z., El prisionero 70.
subírsele el santo (a alguien). loc.v.
Entrar en trance.
Méx. Cuando bailo siento esa posesión, como cuando dicen que se le subió el santo. Solís, Cecilia.
tener hecho santo. loc.v.
Estar consagrado como santero.
Cub. Ya hace dieciocho años tengo hecho santo… Yemayá… Padura, La transparencia 25.
tener santos en la corte. loc.v.
Tener palanca – ‘’ pitutos. Tener relación con personas influyentes.
Chi. Moretta tiene santos en la corte y sabe utilizarlos cuando necesita eludir a la justicia. Díaz E., La muerte 1869/4494.
Todos Santos. m.
Todos los Santos.
Méx. Y en Todos Santos algo que no puedes dejar de comer son tamales”, explica el cocinero veracruzano Arodi Orea. Rodríguez T., Tamaliza.
volteársele el santo. loc.v.
col. Acabársele la racha de suerte. (A alguien).
Ven. Por fin se le volteó el santo a Yajure, el bailador, porque […] este flamante caballero no logró encontrar un pase de cortesía… Soterani, El rondero.
santista. adj./s.
De Juan Manuel Santos / Seguidor de este político y presidente colombiano.
Col. Solo dos figuras escapan al hechizo santista. Caballero, El verdadero.
Palabras agregadas
- explotación. Publicado el Domingo, 14 Septiembre 2025 16:27
- bandida. f. Publicado el Sábado, 13 Septiembre 2025 22:29
- balneario. m. Publicado el Sábado, 13 Septiembre 2025 22:15
- bah. interj. Publicado el Sábado, 13 Septiembre 2025 21:58
- altepeme. Publicado el Sábado, 13 Septiembre 2025 15:17
- altépetl (pl. altepeme[s]). m. Publicado el Sábado, 13 Septiembre 2025 15:15