Diccionario de variantes del español - Lauro

Lauro
quebradora. f.
1. Trituradora. (Máquina).
Méx. No bien cedo a la quebradora moral del Terminator de Tacubaya, recibo en cada mano un smart drink... Velasco, Luna 998/3190.
2. Tipo de llave de la lucha libre. (Efectuada al dejar caer al contrincante de espaldas sobre la rodilla).
Méx. ...su marido golpeaba el sillón con la mano abierta para indicarle que tomara asiento junto a él y pudieran disfrutar en compañía el momento en que el Cavernario Galindo ensartaba a Gardenia Davis en una quebradora mortal. Leñero, Más gente 1134/4112.
mañanita.
mañanita. f.
Chal. Poncho corto, prenda que cubre el torso.
Arg. “Linda mañanita”, dice. “Me la tejí yo mismo”, contesta el otro mientras se acomoda el chal sobre los hombros. Piglia, Blanco 269.
mañanitas. f.pl.
Canción para festejar un cumpleaños. (Tradicionalmente alborada).
EEUU. ...empezaron la fiesta por el cumpleaños número 485 de la virgen morena con las tradicionales mañanitas entonadas por la Banda Guanajuatense. Gutiérrez V., Católicos.
Méx. ...cada año llegaban a mi casa a tocar las mañanitas a mi mamá... Index, La Retama 252./p>
cólera.
dar cólera. loc.v.
Encorajinar – Enojar.
Per. ¡Es que todo confunde tú!, ¡das cólera, oe! Ortiz B. , Maldita 2243/3633.
estallar en cólera. loc.v.
Montar en cólera – Romper en ‘’
Méx. ...cuando vieron al gringo caminando por las calles de Tepito […] pregonando que “la única manera de alcanzar la vida eterna es a través de Jesucristo…, ustedes no necesitan a la Santa Muerte”, estallaron en cólera. Rosas A., Pandemia 111.
trabado de cólera. loc.adj.
Ciego de cólera.
Méx. Ramiro meditó largo tiempo su respuesta, trabado de cólera por la desobediencia de Tacho. Serna, La ternura 2047/3383.
colmilludo. adj.
1. col. Experimentado.
Méx. Pero la orquesta, integrada por músicos colmilludos y cumplidores, se halla lista para cualquier cosa. Velasco, Luna 312/3190.
2. col. De colmillo retorcido – Zorro. Astuto, redomado.
EEUU. ...es sabido que empresarios ‘colmilludos’ como Oscar de La Hoya ‘no dan paso sin huarache’... Rentería, Futuro.
Méx. ...entre otras importantes estrategias, que tiene como muy profesionales hechuras del periodismo el colmilludo periodista, la de informarle al público lo que le está considerado... Camacho A., Felipe.
comedia.
comedia bailete. f.
Comedia satírica danzante.
Nic. ...desarrollan los 314 parlamentos de la comedia bailete... Sevilla B., Los guardadores.
comedia ranchera. f.
Género cinematográfico mexicano de ambiente rural.
Méx. Nubia recordó a los capataces de las comedias rancheras, serviles hasta la muerte con los charros cantores... Serna, La ternura 124/3383.
brisa. f.
Viento fuerte.
Col. Sé que el cielo es más azul que nunca y que de los Andes baja la helada brisa paramuna. Ungar, Tres 1706/3871.
Pan. ...las fuertes brisas tumbaron gran cantidad de maíz a punto de ser cosechado. Cortez A., Cultivos.
budinera. f.
Flanera – Flanero. Molde para hacer budín.
Arg. … tenía un aspecto digno y algo mamarracho, sombrerito tipo budinera, florcitas en el sombrero… Castillo A., El espejo 41.
buenmozo, buen mozo. m.
Hombre de buen aspecto y presencia.
Par. Y eso que yo soy un don nadie, no quiero imaginarme cómo debe ser la vida de los hombres públicos, buenos mozos, o adinerados entonces... URRAZA, El síndrome 1848/2506.
solitaria. f.
1. Calabozo – Celda.
RD. Después, la cárcel. Una despensa minúscula que hacía las veces de solitaria. Miller, A mí 567/882.
2. Tenia. Género de parásitos intestinales. nc. Taenia.
Esp. Menuda la que le armó a una vecina por insinuarle que Gorka igual tenía la solitaria. Aramburu, Patria 2465/8928.
páramo. m.
1. Espacio natural yermo y desabrigado.
Esp. …los páramos se llaman así porque no hay nada ni nadie en ellos. Molino, La España 981/4762.
Méx. Son los gritos del páramo, los gritos de las almas muertas en vida. Zúñiga, Mendoza 98/3540.
2. Altiplano.
Col. El olor del aire que baja del páramo se mezcla con el olor de Ada en mi piel, en mi boca. Ungar, Tres 1318/3871.
Ecu. …desfiló con danzas y representaciones del páramo y de las chozas en donde vivían sus antepasados… Ávila, La fiesta.
3. col. Nevera. (fig. lugar muy frío).
Col. No se ha podido acostumbrar al agua fría. No acostumbra bañarse todos los días, pero éste es un día especial. “Esto es un páramo”. Restrepo C., El hilo 174.
Palabras agregadas
- ping pong. m. Publicado el Jueves, 24 Abril 2025 09:40
- pimponear. intr. Publicado el Jueves, 24 Abril 2025 09:30
- pickmerismo. m. Publicado el Miércoles, 23 Abril 2025 17:50
- pick me [/’pikmi/]. Publicado el Miércoles, 23 Abril 2025 17:48
- pichichi. m. Publicado el Miércoles, 23 Abril 2025 17:47
- picadientes. m. Publicado el Miércoles, 23 Abril 2025 17:37