Diccionario de variantes del español - Lauro

Lauro
micha.
micha. f.
col. Mitad – Medio.
Méx. ...se elegirá un congreso local justo a la micha de gobierno del estado... Cantú, Verdadera.
ir micha y micha. loc.v.
col. Ir mitad y mitad. Estar a medias.
Méx. Nos podemos asociar tú y yo. Tú pones el perro y yo pongo la lana de las apuestas y de lo que saquemos vamos micha y micha. ¿Cómo lo ves? González I., Amores 0:26:41.
mexicle. adj./c.
De cierto grupo criminal/ Miembro de esta pandilla.
Méx. O sea, estamos ante la marranada más cínica –hablando de aguacates azules como los de Marko– que ha parido la historia polaca mexicle. Alcalá C., Me río.
menduco. adj./s.
menduco. adj./s.
col. Mendocino. De Mendoza / Habitante o natural de esta provincia argentina o de su capital.
Arg. A nivel mendocino, la creciente cantidad de Casinos nos demuestra el nivel avaro del menduco promedio... Marquinho, Los siete.
regateo. m.
Competencia. (Regatas).
Esp. El campo de regateo presentaba un magnífico estado, con una ligera ola que desde la calle cuatro iba hacía la uno... González R., Astillero.
refregar. tr.
Restregar – Echar en cara.
Arg. ...desde los ridículos que copan las pseudo vip de Mendoza, pasando por la competencia de ver quien pasa mejores y más días de vacaciones en la ya quemada Reñaca, hasta llegar a refregar en qué barrio privado uno vive... Marquinho, Los siete.
atolito.
si con atolito vamos sanando, pues atolito vámosle dando. par.
No le busques mangas al chaleco – No le ‘’ tres pies al gato.
Méx. También hay otro que dice “Si con atolito vamos sanando, pues atolito vámosle dando” que equivale a decir que, si un sistema o procedimiento da buen resultado, no tenemos por qué experimentar con otros. Recaredo J., Gusta.
jue.
y qué jue. loc.interj.
col. Y qué fue – Y fastídiate. (Desafiando).
Chi. Lo que no tengo de cuerpa, lo tengo de actitud ¡¡y qué jue!! B. C., Maly.
judicialización. f.
Enjuiciamiento – Sometimiento a la justicia.
Ecu. ...consiguió la sentencia de cerca de 50 caciques de las barras, más la judicialización de por lo menos 5.000 fanáticos. Carrillo C., La seguridad.
ixil. m.
Cierto idioma mayense hablado en áreas de Guatemala.
Gua. En el ixil, por ejemplo, existen diferencias casi inaudibles para los inexpertos, pues, mientras que ch’em quiere decir “que le falta un pedazo”, tch’em significa “jabalí”. Villalobos V., Con CH.
Palabras agregadas
- chapeau [/ʃa’po]. interj. Publicado el Domingo, 06 Julio 2025 21:55
- testificar. tr. Publicado el Domingo, 06 Julio 2025 12:19
- chamiceo. m. Publicado el Viernes, 04 Julio 2025 15:18
- CGTP, cegetepé. f. Publicado el Viernes, 04 Julio 2025 15:15
- CEU, ceu. m. Publicado el Viernes, 04 Julio 2025 15:13
- smartTV, [esmaɾt’tiβi]. f. Publicado el Viernes, 04 Julio 2025 10:13