Diccionario de variantes del español - Lauro

Lauro
INAH. m.
Instituto Nacional de Antropología e Historia. (A cargo de la arqueología).
Méx. Los pobladores y miembros de la asociación llamaron al INAH para que revise los hallazgos... Pérez P., Saquean.
jacarandá. m.
Jacaranda (f.) – Flamboyán azul – Tarco. Grupo de especies de árboles americanos de vistosas flores azules. nc. Jacaranda.
Arg. …nuestras voces se mezclan con el azul profundo del jacarandá. Obligado, Voces.
Gua. …su figurita entraba y salía de las zonas de sombra bajo los jacarandás… Rey R., Otro zoo 301.
Méx. Constanza, que llevaba años sin lugar en México, rentó una con jardín y jacarandá. Mastretta, Maridos 1511/3389.
Per. …la preciosa casa de veraneo al pie del mar […] con un gran patio y un enorme jacarandá al centro… Bryce, Dándole 334/3364.
cuidadito.
cuidadito y. par.
col. Cuidado si.
Méx. Cuidadito y te mueves –ordena Protagonista mientras acomoda las prendas sobre el perchero. Lara Z., El guante 258/2545.
slider. m.
Lanzamiento deslizante. (Béisbol).
Méx. La última palabra la tenía el gigante de 1.68 metros de estatura de los Astros de Houston, José Altuve, quien prendió un slider del cubano Aroldis Chapman, para depositarla en el graderío... Parrodi, El campo.
sauco. m.
1. Saúco. Especie de arbusto presente en Meso y Centroamérica de propiedades medicinales. nc. Sambucus mexicana.
Hon. Otros iban a pedir una flor de sauco, un prodigioso árbol medicinal que había en el patio de la casa que aliviaba casi todos los males de la época. Maldonado E., El adivino.
2. Saúco. Especie de arbusto presente en Norte y Centroamérica de propiedades medicinales. nc. Sambucus canadiensis.
Méx. ...en otros lugares acostumbran componer bebida de mora supliéndola con sauco, eso no se vale... Mora C., No todo.
3. Saúco – Tilo. Especie de árbol de porte bajo endémico desde Costa Rica hasta Argentina. nc. Sambucus peruviana
Per. Posteriormente, en Lima se sacaron otros sabores, como el de algarrobina y sauco. Hancco, Una familia.
4. Sauco común – Saúco. Especie de arbusto originario de Europa. nc. Sambucus nigra.
Méx. Flor de sauco (Sambucus nigra). Posee diversos usos tradicionales, algunos de los cuales incluyen tratar la fiebre y tos, la bronquitis, asma, catarro, gripe y amigdalitis. Hinojos, De estafiate.
pinole. m.
Pinol. Harina de maíz endulzada.
Méx. …el pinol o pinole es harina de maíz tostado que, mezclado con piloncillo sabe ¡riquísimo! Recaredo, El náhuatl.
pochote. m.
Pochota – Ceiba – Yaxché. Especie de árbol originario de Centroamérica. (frec. considerado como sagrado). nc. Ceiba pentandra.
Méx. En el centro, un patio asaetado por un pochote en la [sic] que había columpios y juegos infantiles de madera. Maldonado T., Metales 2935/3209.
riatazo. m.
col. Golpazo – Porrazo. Golpe.
Hon. Un día me gané un riatazo por sacón... Maldonado E., El adivino.
revindicarse. pr.
Desquitarse. Tomar una revancha.
Méx. Es sobre todo soñar, ensoñar, imaginar, vivir, morir, traicionarse, revindicarse, deformar, transformar... Lara Z., El guante 2234/2363.
retaguardia. f.
col. Trasero. (Eufemismo).
Hon. Yo me alejé llorando, sobándome la retaguardia... Maldonado E., El adivino.
Palabras agregadas
- mi. adj. Publicado el Lunes, 28 Julio 2025 18:13
- arraigo. m. Publicado el Domingo, 27 Julio 2025 18:44
- arma. Publicado el Domingo, 27 Julio 2025 18:37
- flais. Publicado el Domingo, 27 Julio 2025 15:32
- FIA, fía. f. Publicado el Domingo, 27 Julio 2025 15:27
- sisirisco. m. Publicado el Sábado, 26 Julio 2025 10:48