Diccionario de variantes del español - Letra N
Mostrando artículos por etiqueta: Letra N
no.
no. adv.
Falta de. (Seguido de s.).
EEUU. Lo que pasa es que nadie quiere caer preso por no licencia… Guevara, Regulan.
no. interr.
Sí – Verdad. (enf. una afirmación).
Bol. Se presume que esa procedencia era la Argentina y el destino el mercado interno de Santa Cruz, ¿no? Román D., Operativo 0:01:39.
Chi. ¡Y la ropa deportiva es tan fea! Es que ahora hay una estilosa, ¿no? San Martín, El bolsillo 0:35:31.
Col. ...de un momento a otro todo el mundo le dice: “No, súper bien”, y la familia le dice: “No, usted es el mejor suegro, cuñado”, todas las cosas y de pronto un día y resulta que, no, se fue su pareja... Fuentes J., Mauricio 0:02:37.
Ecu. …mantenemos esa esencia, no, un poco de salirnos de las dinámicas clásicas de los, de los espacios de comunicación aquí que pueden ser un poco coercitivos para los, para los comunicadores, ¿no? Charly, Existe 0:40:46.
Esp. Yo creo que, en fin coincido con Luis que romper relaciones, yo en fin eso tampoco lo veo, ¿no?. Bretos, Hora 20/05/24, 0:14:48.
Méx. Pues yo voy a la, le digo a la chava esta, ¿no? Avilés L., La camarista 0:27:52.
Pan. Lo que se lleva pa’ la casa es poco, ¿no?, hay que luchar mucho... Rojas I., Camarones 0:18:05.
Per. ...en algún momento escuché que alguien decía que en Macondo escriben novelas de Perú y yo creo que tan lejanos a la realidad no están, ¿no? Hereña, Alex 0:02:52.
no bien. loc.adv.
Ni bien – Apenas.
Arg. David, en cambio, apenas pudo contenerse. Estalló no bien arrancaba el auto. Lojo, No había.
no creo. loc.v.
col. No acabo de creerlo – Parece mentira. (Manifestando el asombro).
Arg. –Cada vez que llevaba la comida a los chanchos le hacía un corte de manga: “Tomá, para que aprendas a no hacer chanchadas”. –No te creo. Argemí, Los muertos 3706/4925.
no, pues (, pos) cómo. loc.adv.
col. Claro que no. (enf.).
Méx. …¿nunca piensan en detener su maldita carrera […]?, no, pos cómo, pa ustedes somos unos animales más… Parra, Desterrados 349/2231.
no que. loc.conj.
No es cierto que – Verdad que. (irónico, gnlt. en oraciones interrogativas).
EEUU. ¿No que –según los perredistas– tenemos un espurio por presidente? Helguera, A calzón.
Gua. “Mi mamá le dijo: ‘No que tenías una reunión importante y estás jugando con el cubo mágico’, él se levantó, salió y nunca más regresó”. García J, Los rostros.
Hon. Además, ¿no que a vos te gustaba verme sudada? Ja, ja… Cálix, Poff 425/717.
Méx. ¿No que la querían tanto? Parra, Sombras 337.
Per. ¿No que no hablaba castellano? ¿Y cómo mierda sabe decir “conchetumadre”? Ortiz B., Maldita 10/3633.
no que no. loc.interr.
¿Verdad? – ¿Y ahora qué? – ¿No tenía yo la razón? (Irónico).
Méx. ...al volver, encontrarlo a él con un ramo de rosas casi tan grande como la excusa que te devolverá la sonrisa y el placer de decirnos a nosotros, los otros […]: ¿No que no, punta de mediocres? Velasco, Luna 2055/3190.
no que tan
tanto
a que no. loc.interr.
Qué no – Verdad que sí. (Desafiando).
Méx. Es mejor que tengamos la Ilíada, el escudo de Arquíloco y la Eneída, que tengamos el Cid y el Roland, a que no. Ortuño, La vaga 1201/1369.
o no. loc.interr.
Qué no – Verdad que sí.
Méx. ...decide quitar lo que han hecho los representantes del pueblo democráticamente electo [sic]… como que eso calienta ¿o no? Tacho, Canto.
qué no. loc.interr.
A que sí – Verdad que sí. (gnlt. en oraciones interrogativas).
EEUU. Teniendo que elegir lo “menos peor”, muchos querrán elegir lo último. ¿O qué no pariente? Fuentes J., Quería.
Méx. Nuestra colonia es la tierra prometida y se va a llamar Paraíso, ¿qué no? Parra, Sombras 349.
NN, N.N., eneene. c.
Nomen nescio – Ningún nombre – XX. Persona desconocida.
Col. El cementerio de Albornoz es el más económico, pero nadie lo ocupa mucho, porque dicen que es el de los N.N…. Agámez, El costo.
Méx. …dos vagabundos, dos teporochos, dos NN muertos a mano de otro malviviente… Parra, Sombras 153.
Per. ...¿quiénes eran? Eneenes. Ilustres desconocidos. Ortiz B., Maldita 3519/3633.
nixtamal. m.
Maíz cocido con agua de cal. (frec. para tortillas).
Méx. …el nejayote que era el agua donde se cocía el maíz para convertirlo en nixtamal. López H., Échenle.
nivelar. tr.
1. Equilibrar.
Ven. …espera que en vista de que les fue asignado un 82% más de alumnos […] ese desbalance se nivele con una asignación justa. Valbuena, Garantizado.
2. Democratizar.
EEUU. …el primer estado de la nación que nivela el sistema de educación pública para los estudiantes de color y de bajos ingresos… Álvaro F., Ampliar.
nivelación. f.
Puesta al día. Adquisición de determinados conocimientos para tener el nivel exigido.
Méx. …cursa una nivelación académica en arte… Solís, Cecilia.
nivel.
nivel. m.
Planta – Piso (edificio).
Chi. Descendemos por la amplia escalera de granito hacia el nivel inferior de la casa… Ampuero, Los amantes 205.
EEUU. …una sección de un garaje […] se había derrumbado, niveles de concreto aplastando otros niveles de concreto como un pancake. Moskovitz, Demoró.
Per. Una menor rescatada contó al fiscal Samuel Bautista que en el segundo nivel de la casa habían más menores... Slocovich, Capturan.
dar nivel. loc.v.
Aupar – Reforzar.
Per. Hay entonces que priorizar y reorganizar a fondo y darle nivel al Sistema Judicial... Falvy, Ausencia.
de alto nivel. loc.adj.
Global.
EEUU. El departamento también proporciona algunos datos demográficos de alto nivel, pero eso no incluye información sobre raza y origen étnico… Jaramillo P., De manera.
tres niveles de gobierno. m.pl.
1. Gobiernos federal, estatal y municipal.
Méx. Necesitamos urgentemente apoyo económico y en especie de los tres niveles de gobierno. Briseño, No nos importa.
2. Poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
Méx. ...se requiere la intervención de los tres niveles de gobierno Ejecutivo, Legislativo, y Judicial... Paredes S., En Morelos.
níspero. m.
1. Sapotilla. Especie de árbol nativa de zonas tropicales de América. / Fruto comestible de este árbol. nc. Manilkara huberi.
Col. …aparecían las ofertas pobres de las frutas (papayas, sandías, guanábanas, nísperos, mangos, naranjas, limones, corozos)… Peláez, Desarraigo 167.
Gua. Un árbol de níspero en un jardín alargado, un banano. Rey R., Los sordos 303/3041.
Méx. En sueños, Nieves volvía a él como un olor a nísperos y tierra mojada… Villoro, El testigo 43.
2. Níspero japonés – Nisperero. Especie de árbol frutal de porte bajo / Fruto comestible de éste. nc. Eriobtrya japonica.
Arg. …los jazmines, nísperos, rosales, gladiolos, lilas, azucenas y cuanto plantío mamá distribuía sobre el césped del patio familiar. Fonseca, South 581/2407.
3. Níspero europeo. Especie de árbol frutal de porte bajo presente en España / Fruto comestible de éste. (No suele venderse). nc. Mespilus germanica.
Esp. ...puedo recoger del jardín higos, higos chumbos […], granadas, nísperos, aceitunas, uvas... Boadella, Diarios 1051/3074.
niple. m.
1. Cóctel molotov – Bomba ‘’.
Méx. Hasta 247 artefactos explosivos –la mayoría petardos, pero también un niple o granada de mano de fabricación casera– fueron encontrados ayer… González G., Hallan.
2. col. Culo – Ojete. Ano.
PR. Manda, manda al mafufero ese pa’llá, pa’la playa, pa’ que Paco Sexo le dé por el niple… Rodríguez J., Mujer 15.
nies.
nies. f.
col. Nies (m.) – Nie. Perineo.
PR. Tomarle el pelo era algo perfectamente legítimo para alguien que deseaba ponerle las campanas a doblar sobre la nies. Rodríguez J., Mujer 66.
nies. m.
col. Nies (f.) – Nie. Perineo.
Gua. ...luego de persignarme hasta el nies, antes de salir a la calle… ¡Eureka! Dardón,Fe 2373/3779.
niño.
niño. m.
col. Hongo mágico – Pajarita. Especie de hongo alucinógeno presente en México. nc. Psilocybe mexicana.
Méx. Los niños son sensibles. Basta una luz intensa, una manos groseras, un calor de motores, para que se intimiden y mueran. Velasco, Luna 2313/3190.
niño -a bien. s.
col. Nene bien – Hijo de papá – [Niño] fresa – [‘’] pijo.
Arg. …los niños bien de las estancias que volvían borrachos de los reservados del bajo… Piglia, Blanco 26.
Chi. Esto hace pensar a algunas personas que en el MIR milita un grupo de niños bien, de pijes que juegan a la revolución. Castillo C., Calle 0:19:22.
Méx. Porque era un niño bien. Porque creció con los defectos del hijo único de un padre millonario... Leñero, Más gente 3428/4112.
niño -a de brazo. s.
Niño de brazos – ‘’ de teta – ‘’ de pecho.
GE. El abuelo Netig recogía los niños abandonados, y con la calma que sigue a las tormentas, los subía a la casa en la que creía que faltaba un niño de brazo... Ávila L., Panga 466/2739.
niño -a de brazos. s.
Niño de teta – ‘’ de pecho.
Col. …la República de Colombia […] era una niña de brazos… Vásquez, Historia 16.
Méx. Ana lo abrazó como si abandonara a un niño de brazos en el lecho de un río. Mastretta, Maridos 266/3389.
niño -a de la escuela. s.
Alumno – Escolar.
CR. Hay que levantarse a recoger y ¿qué hacemos con los niños de la escuela?, ¿qué podemos hacer con los adultos mayores? Morris, Hatillos.
niño -a de papá. s.
col. Hijo de papá – Niño bien – [‘’] fresa – [‘’] pijo – Nene bien.
Esp. Así vamos, cada vez peor. con todo lleno de sinvergüenzas y de chupones y de niños de papá. Silva, El alquimista 5763/33923.
niño -a de pecho. s.
Niño de teta – ‘’ de brazos.
Todos.
niño -a de teta. s.
Niño de pecho – ‘’ de brazos.
Cub. ...Robin Hood era un niño de teta al lado de nuestro Manuel García... Armas, La tabla 110.
Méx. Suelta mi reloj, pinche niño de teta –dijo Patricia queriendo arrebatárselo. Mastretta, Maridos 1597/3389.
niño envuelto. m.
1. Enrollado – Brazo de gitano. Plato a base de masa enrollada con ingredientes salados o dulces.
Pan. Tenemos Niño envuelto, arroz con porotos, tajadas y ensalada de repollo. Wynter, Nostalgia 642/1958.
2. Guiso a base de carne envuelta en hojas de parra o repollo.
Arg. Con las hojas tiernas de la parra preparan ricas ensaladas y niños envueltos. Dal Masetto, Crónicas 242.
niño -a joven. s.
Niño pequeño – ‘’ de corta edad.
EEUU. Hay unos niños jóvenes que llegan no más con guaraches... Manrique J., Texas.
ahogado el niño, a tapar el pozo. par.
Después del niño ahogado, el pozo cegado. Hay quien pone remedio después de la desgracia.
Méx. Como dice el refrán: ahogado el niño, a tapar el pozo. Serna, La ternura 1724/3383.
el Niño. m.
1. col. Lotería del Niño, Sorteo del ‘’. Lotería del 6 de enero.
Esp. ...tantas probabilidades de encontrarlos como de que nos toquen el gordo de Navidad y el del Niño juntos. Silva, La marca 25017/33923.
2. FEN. Fenómeno climático global que afecta las costas pacíficas americanas.
Ecu. En este mes la pesca ha estado mala. ¿Cómo así si estamos en la época del Niño? Andrade B., Un pescador 1296/1538.
el Niño costero. m.
Fenómeno de El Niño costero – FEN ‘’. Fenómeno climático local que afecta principalmente Ecuador y Perú.
Per. Los peruanos somos soperos las cinco estaciones del año, incluyendo El Niño Costero. Jáuregui E., Sopa.
el Niño del Diablo. m.
El hijo del Diablo. Personaje mítico con apariencia de bebé cuyo llanto atrae a sus víctimas.
Méx. …la vieja es algo parecido a la Llorona, al Niño del Diablo y a otros personajes de esas leyendas de antes… Chimal, La mujer 2326/2834.
el niño nació muerto. loc.v.
col. No hay posibilidad de éxito, cualquier esfuerzo es inútil.
Méx. El niño nació muerto, dice Santiago, tanto esperar y nació muerto. Toscana, El ejército 68/3880.
estar niño -a. loc.v.
Ser niño.
Col. En aquella época yo estaba muy niña. Castro C., La tormenta 44/3331.
Méx. ...lo que pasa es que estás muy niño y cualquier cólico te da empacho. Zavala, La línea 1067/1332.
ni qué niño muerto. loc.adv.
col. Ni qué ocho cuartos. (Manifestando rechazo y desprecio).
Esp. Qué historial ni qué niño muerto –saltó Antúnez. Silva, Los cuerpos 31662/33923.
Palabras agregadas
- coincidencialmente. adv. Publicado el Jueves, 08 Mayo 2025 10:24
- coincidencia. f. Publicado el Jueves, 08 Mayo 2025 10:23
- Ceoe. f. Publicado el Jueves, 08 Mayo 2025 10:15
- coahuiltexano. adj./s. Publicado el Jueves, 08 Mayo 2025 09:46
- clona. f. Publicado el Jueves, 08 Mayo 2025 09:43
- clipeo. m. Publicado el Jueves, 08 Mayo 2025 09:41