Elementos filtrados por fecha: Febrero 2025

Domingo, 05 Abril 2020 15:13

jeroglífico. m.

Embrollo – Enredo. Asunto muy complicado.
Méx. El presidente mismo se rendía a la facilidad con que su jefe de finanzas daba salidas prontas al jeroglífico en turno de la discordia pública y resolvía, en medio de una salva de risas, problemas que el resto de sus colaboradores a veces no podían ni siquiera describir. Aguilar C., La conspiración 350/3691.

Publicado en Letra J
Domingo, 05 Abril 2020 15:10

intransitable. adj.

col. Enrevesado.
Méx. Cuando me di cuenta, ya estaba bailando con la suiza la intransitable fusión puneña. Enrigue, Hipotermia 1868/2285.

Publicado en Letra I
Domingo, 05 Abril 2020 14:58

intenso.

intenso. adj.
Tenaz – Tesonero.
Col. Yo era intensa, hasta las tres de la mañana estuvimos ensayando... Parra B., Marilyn.

hacerse el intenso. loc.v.
col. Hacerse el interesante. (desf.).
Méx. ...leyó un libro de poemas de Ferlinghetti que yo llevaba para hacerme el intenso y opinó que le gustaban. Enrigue, Hipotermia 1458/2285.

Publicado en Letra I
Domingo, 05 Abril 2020 14:55

infidente. adj./c.

Desleal.
Méx. ...el país y sus gobernantes sentían la necesidad de quemar un puñado de infidentes en la hoguera de la indignación pública. Aguilar C., La conspiración 489/3691.

Publicado en Letra I
Domingo, 05 Abril 2020 11:33

inermidad. f.

Inocuidad.
Méx. Podía pasar horas contando historias o diciendo chistes de todos los colores, según los escuchas: verdes hasta la grosería, blancos hasta la inermidad. Aguilar C., La conspiración 64/3691.

Publicado en Letra I
Domingo, 05 Abril 2020 11:31

incorde. adj.

Incordiante.
Méx. ...sobre la cerca del jardín, un poco más alta que él mismo, había un tlacuache empapado y muy joven mirándolo con fijeza incorde. Enrigue, Hipotermia 1127/2285.

Publicado en Letra I
Domingo, 05 Abril 2020 10:59

saíno. m.

Pecarí [barbiblanco] – Chacure – Chancho tropero – Coyámel – Tatabra. Especie de pecarí endémico en Centro y Suramérica. nc. Tayassu pecari.
Col. Esa tarea debía estar lista para cuando su padre regresara del monte con el conejo, el venado, el cauquero, la guardatinaja, el saíno o la manchangala… Pérez A., Mujeres.
Ecu. Venados, monos aulladores, serpientes, tarántulas, saínos, aves, lo que sea que está ahí lo hemos visto y disfrutado en su estado natural… González D., Cerro.

Publicado en Letra S
Domingo, 05 Abril 2020 10:57

prefactibilidad. f.

Viabilidad de un anteproyecto.
Ecu. Hay tres opciones de ruta, pero la más viable es la de 26 kilómetros, en estudios de prefactibilidad. González D., Cerro.

Publicado en Letra P
Domingo, 05 Abril 2020 10:52

monetizar. tr.

Sacar dinero.
Ecu. ...en muchas áreas de trillos en Ecuador se monetiza haciendo carreras o paseos y se entrega dinero a las comunas y guías locales... González D., Cerro.

Publicado en Letra M
Domingo, 05 Abril 2020 10:52

lastrar. tr.

Tender lastre o balasto. (En una vía).
Ecu. La ruta más visitada, por ser la menos técnica, es la 507, que es un camino lastrado de uso vehicular que ya existía previamente y no fue hecho por ciclistas. González D., Cerro.

Publicado en Letra L
Página 745 de 2839