Diccionario de variantes del español - Febrero 2025
Elementos filtrados por fecha: Febrero 2025
beniano. adj./s.
De Beni / Habitante o natural de este departamento de Bolivia.
Bol. El territorio beniano está caracterizado por amplias planicies cubiertas por pastizales... Corz, Beni.
barcelonista. adj./c.
col. Partidario del Fútbol Club de Barcelona (Esp.).
Nic. ...Los Barcelonistas lo son con los Madridistas; Los liberales con los sandinistas; Los boeristas con los dantistas y así todos contra todos desde una idea que seguramente nació para acercar a las gentes y en la práctica termino [sic] por enemistarlas generalmente sin posibilidades de retorno. Pastora, Detalles.
bambuquear. intr.
Bailar o cantar bambuco.
Col. Levantó sus manos y bambuqueó a su ritmo. Sánchez L., La chaperona.
recurrencia. f.
Recidiva – Reincidencia.
Bol. El incumplimiento es multado con el 10 y 20% de los ingresos mensuales, según la recurrencia. Cuevas A., Conozca
pasible.
pasible a. loc.adj.
Punible con – ‘’ de – Sujeto a.
Bol. El uso de uniforme en colegios fiscales, privados y de convenio no es obligatorio y no impide el ingreso al establecimiento. Su incumplimiento por parte del establecimiento es pasible a sanción. Cuevas A., Conozca.
tiwanacota. adj.
De Tiwanaku o Tiahuanaco. (Civilización andina prehispánica).
Bol. …se infiere que la fortaleza está relacionada con la cultura tiwanacota, durante el Periodo Intermedio Tardío (1100-1440 d.C.). Fernández R., La pukara.
pukara, pucara. f.
Pucara (m.) – Pucará. Fortificación andina prehispánica.
Bol. Por eso le llaman pukara (del quechua, que significa “fortaleza”), una construcción antigua que se encuentra en la comunidad Conchamarca… Fernández R., La pukara.
mallku. m.
Jefe. Autoridad regional indígena. (Entre los aymaras).
Bol. Ahí arriba vivían los grandes capos, los mallkus, mientras que por aquí estaba el pueblo. Hablo de hace mil años. Fernández R., La pukara.
bofedal. m.
Humedal de altura. (espt. en los Andes).
Bol. Después de atravesar un bofedal y cerros altos se accede a una roca donde los antepasados tallaron decenas de gradas. Fernández R., La pukara.
watia, huatia. f.
Guatia. Plato andino a base de papas e ingredientes variados cocinados entre terrones calentados al fuego.
Bol. “Es una comida muy artesanal. En la lata tenemos piedras, tierra, colas de puerros y manzanilla; es como una watia. Zerda, Sabor.
Palabras agregadas
- alhóndiga. f. Publicado el Domingo, 09 Febrero 2025 18:43
- Pol. m. Publicado el Domingo, 09 Febrero 2025 09:50
- alegal. adj. Publicado el Sábado, 08 Febrero 2025 15:51
- laxante. m. Publicado el Sábado, 08 Febrero 2025 11:13
- kion. m. Publicado el Sábado, 08 Febrero 2025 10:28
- kilometrada. f. Publicado el Sábado, 08 Febrero 2025 10:24