Diccionario de variantes del español - Mayo 2025
Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025
sabrosura. f.
Ricura – Delicia.
Méx. Noemí le había servido a Ponciano un tazón de café lechero: ¡qué sabrosura!, hay que decirlo. Sada, A la vista 971/3155.
sabrosón. adj.
col. Rico. Atractivo.
Cub. …dando mordiditas en los pezones a las mulatas sabrosonas. Gutiérrez, Corazón 162.
EEUU. ¿Quién es McCoy?, ¡Quien [sic] sabe, pero suena “sabrosón! Flores C., Nuevas.
Méx. …amor no es trastocarle las asentaderas […] a las muchachitas sabrosonas que le mandaba doña Lita… Ramírez H., La Mara 342.
sabroso.
sabroso. adj./adv.
1. Rico. Muy agradable / Muy agradablemente.
Col. ¡Qué carajo! La pasó sabroso… Bedoya, De los asaderos.
Méx. Al terminar, todos platicábamos sabroso, tomábamos el aperitivo dominical... Romero A., Un tríptico.
2. col. Apasionado, intenso / Apasionadamente, intensamente.
EEUU. “Quiero salir y respirar sabroso”, contó Sánchez. Rodríguez L., El rostro.
Méx. Te tiene ojeriza, te odia sabroso, pero todavía no te quiere dar el arponazo. Villoro, El testigo 185.
sabroso. adj.
1. Apetecible – Atractivo. (Sexualmente).
Ecu. –¿Dónde lo encontraron? –le preguntó mientras sacaba su libreta. –En el puerto, estaba tirado entre unas cajas de manzanas chilenas. –Debe estar sabroso el muy güevón... Alemán G., Poso 1308/2442.
Méx. Te ves bien sabrosa hoy, Adela. Qué bueno que te guste, monigote. Guedea, Conducir 168.
Per. Ave María, ¿cómo llegaron acá estos chicos tan sabrosos? Gianotti, Más conectados 11/09/24, 1:35:03.
2. Halagado.
Méx. Y Demetrio orondo, sintiéndose sabroso, nomás dijo “sí, sí” y se paró el cuello un poco. Sada, Casi 4006/4475.
sabor.
agarrarle el sabor (a algo). loc.v.
Agarrarle gusto – Aficionarse de ello.
Nic. …los hombres tenían que agarrarle el sabor a la casa, a la cocina… Belli G., El país 2635/3810.
tomarle un buen sabor (a algo). loc.v.
Saborearlo – Degustarlo – Disfrutarlo.
Méx. ...vamos a echarle todos los kilos que más se pueda para que este recordatorio salga al centavo y ustedes le puedan tomar un buen sabor. Lara F., Buenos.
sabino. m.
Ahuehuete – Ciprés Moctezuma. Especie de árbol longevo de porte elevado presente en México y áreas aledañas. (Árbol emblema de México). nc. Taxodium mucronatum.
Gua. …desde su hogar prepara los pilones con sabino, una especie de árbol que servirá para reforestar las riveras de fuentes de agua de Huehuetenango… Castillo M., Abuela.
Méx. …un ser invisible, viejo como un sabino… Fadanelli, Hotel 2533/4130.
sabina. f.
Sección de arbustos coníferos de Europa y Norteamérica. nc. Juniperus sectio Sabinas.
Esp. …olió el olor de las hojas fétidas de la sabina cuando se las frota. Pascual P., Espejos 202.
sábila, zábila. f.
Especie de planta suculenta de reconocidas virtudes medicinales. nc. Aloe vera.
Col. ...me preparó agua con sábila, me rezó, prendió un tabaco y soplaba el humo sobre las zonas moradas de la piel... Castro C., La tormenta 2251/3331.
Ecu. ...según Verónica tienes que poner un atado de sábila y cinta roja sobre la puerta. Ampuero, Pelea 999/1287.
Hon. Ungüentos de leche de tigre, huevos de tortuga, aceite de tiburón, sábila…, ya había probado de todos los consejos... Bondy, La mitad 5409/9304.
Méx. …una curandera había tratado a Jeremy o Geoffrey con hojas de sábila en los ojos. Villoro, El testigo 340.
Per. La gente cuelga una sábila en la puerta de su casa para que absorba la envidia, ¿no? Hereña, Alex 0:34:32.
sabido. adj./s.
1. col. Creído – Engreído.
Bol. Es un sabido, pensó el sargento Serna. Urrelo, Fantasmas 4996/8293.
Per. Yo no le creo nada a ese cholo sabido. Bayly, Y de repente 130.
2. Enterado – Al tanto.
Ecu. No se sabe de un muerto con cara de sabido. Andrade B., Un pescador 1354/1538.
Nic. Estaba sabida de que en aquella comparsa no había ahora suplente… Ramírez S., Catalina 101/2575.
Per. Así que yo no soy el que estás buscando –me dijo poniendo cara de sabido– ¿y se puede saber quién es? Ortiz B., Maldita 535/3633.
saber.
saber. intr.
1. Acostumbrar – Soler.
Arg. El comisario lo tiene con él para los mandados y le sabe dar verdura a la madre, como una forma de pago. Almeida, El colectivo 440/1064.
Col. Rincón, como le dicen los sanonofrinos, fue un bastión paramilitar que supo ver las abominaciones más grandes de la guerra. Pardo Q., El Palmar.
2. Saberlo – Enterarse.
Col. ¿Sí supo? –dice–. Se llevaron al brasilero. Rosero, Los ejércitos 603/1966.
ES. Querían que su mamá supiera y los bendijera por si no volvían a verla. Hernández C., Roza 340/3675.
Méx. –Ése era mi papá –le dijo a Andrés […]. –¿Cómo sabes, Doro? Si no lo conociste. Trevizo, Las muchas 348/678.
3. Tener noticia.
Esp. Y, me acerqué a él, él se apartó. Y nunca más supe. Bollaín, Maixabel 1:06:55.
saber. tr.
1. Ser consciente de.
EEUU. ...cada caso se tiene que revisar y estar seguro que ellos (los padres) saben la implicación de salir sin sus hijos. Rentería, Desconfían.
2. Conocer.
EEUU. ...la gente puede ir y tener folletos, puede adquirir folletos en español donde se puede informar de qué es un seguro médico y, como te decía, muchos términos que no sabemos… Hernández E., Covered, 0:05:06.
GE. Estos casos, los cuales los ciudadanos de Guinea Ecuatorial saben, son muchos más... Flores L., Crímenes.
saber. forma v.
A saber – Quién sabe.
Gua. Saber qué cara de locos la que tenemos. Dardón, Fe 460/3779.
sábanas. forma v.
col. Sabías.
Méx. –Si hubieras sido tú, ya estarías muerto. –Pero no fui yo y lo sábanas. Tsss, ¿no? Fernández B., Azul 20/3147.
saber acerca de. loc.v.
Saber de – Saber sobre – Estar enterado de – Conocer – Tener información sobre.
EEUU. Además, no sabemos acerca de los problemas de mantenimiento que tienen en su hogar a menos que nos lo digan. Sánchez Z., Inquilinos.
saber con. loc.v.
Saber de – Conocer.
Arg. Está copado con una chica del barrio, los dos estudian y no quiere saber nada con Buenos Aires. Giardinelli, Final 108.
saber de. loc.v.
1. Saber sobre – Estar enterado de – Conocer – Tener noticia de.
Arg. Digilio sabe de la importancia de las fotos para el registro de la Historia, de su impronta contra el olvido. Calvo P., El Himno.
Bol. Le dije que no se hubiera molestado, sabía de su dolor… Paz S., Los vivos 48.
Chi. ...imposible por ejemplo que alguien de Estados Unidos, de Inglaterra supiera de ti. Céspedes J., Qué soñabas 0:20:04.
Col. “Todos son simplemente ‘sapos’”, nos dijo un alto funcionario de la Defensoría del Pueblo que sabe de la situación. Duque T., Los asesinatos.
Cub. ...los compañeros de la Seguridad del Estado saben de esta novela, la conocen... Armas, La tabla 399.
Ecu. Rodrigo sabía del peligro que corrían… Cáceres, La flor 218/1307.
EEUU. Ella sabía de los problemas financieros de la familia. Ordoñez, Trabajo.
ES. Sabía de un muchacho de la unidad de salud que estaba interesado en ella. Hernández C., Roza 1154/3675.
Esp. Hasta ahora tan sólo sabíamos de su existencia. Silva, La estrategia 19593/33923.
Gua. Vas a recomendarme a un muchacho como vos. Listo, presentable […]. ¿Sabés de alguien? Rey R., Los sordos 188/3041.
Méx. …sabemos de la jugosa liquidación que se le entregó a Gustavo Barragán Peralta… Pérez A., Alegaba.
Par. ¿Sabes de una persona que pueda hacer esto? Vidallet, La última 1197/1909.
Per. Ella ni siquiera sabía de la llave… Macher, Las arterias 1096/4255.
Per. …nos damos cuenta que las autoridades no conocen ni sabe [sic] de su existencia. Flores E., Docentes.
PR. Tenía vocación de gato aquel cabrón, supe de él cuando me hundió un dedo en el chicho sobre el hígado graso… Rodríguez J., Mujer 137.
2. Tener nuevas de.
Chi. Le pregunto si ha sabido de Tommy. Guelfenbein, El resto 253.
Col. No vas a volver a saber de mí. Mendoza, Satanás 224.
Hon. Hace como dos meses no sabía de ella, todo un record. Cálix, Poff 354/717.
Méx. ...cinco jóvenes, todos entre 19 y 22 años, decidieron ir hacia una feria en un lugar en Jalisco que se llama Lagos de Moreno y la última vez que se supo de ellos fue el 10 de agosto. El 11 de agosto fueron reportados como desaparecidos... Wong J., Qué pasó 0:01:22.
RD. ¡Profesora querida, cuánta alegría me da saber de usted! Soriano E., A mis musiquitos.
saber de que. loc.v.
col. Saber que.
EEUU. “El punto de We Care Initiative, es que tengan como que ese búster de emoción para que sepan de que ok esto también va a pasar,” dijo Lora. Pérez P., Varias.
Pan. ...los compañeros transportistas también tienen que saber de que pueden tener acceso a vehículo eléctrico... Rojas I., Camarones 1:07:40.
saber ser. loc.v. …
saber ser. loc.v.
Llegar a ser.
Arg. ...dos son hostels –“Casita Búnker” y “Casita Nimbus”, en la calle Rosita Melo– y una supo ser un boliche– “Casita Borakai”... Vexler, En Punta.
saber sobre. loc.v.
Saber de – Estar enterado de – Conocer – Tener información sobre.
Col. Quiero saber sobre la muerte de mi padre. Echeverri, La lumbre 1819/4007.
ES. ...me gusta saber sobre su inicio, sobre su adolescencia... Casale, Anticorrupción 0:07:40.
Méx. No sabemos sobre sus estudios, pero […] probablemente concluyó la educación primaria… Ramos A., El Mechudo.
saberle. loc.v.
Conocerle los entresijos. (A algo o alguien).
Col. ¿Por qué le temen o qué es lo que les sabe? Bejarano, El oportunista.
Méx. …me salen con que las máquinas son muy modernas, que hay que saberles… Parra, Desterrados 826/2231.
saberle a. loc.v.
Conocer los entresijos de.
Méx. Si usted le sabe a la chamba, échele un fonazo al ‘dire’ de Tránsito Municipal de Ahome, Javier López Tostado... Santo S., Han pagado.
sepa. forma v.
1. col. Sepa la bola – ‘’ Pancha – A saber – Quién sabe – Vaya a saber. (Afirmando ignorar).
Méx. –¿Adónde llevaron lo que había aquí? –preguntó Julio. –Sepa –dijo el velador. Villoro, El testigo 449.
2. Sabrá. (Hipotética).
Méx. …me extraña que no se acuerde de eso de que “hijos de mis hijas, mis nietos; hijos de mis hijos, sepa su chingada madre”. Melchor, Temporada 25.
a saber. loc.v.
Vaya a saber – Quién sabe – Sepa.
Hon. ...no entendía qué significaba que a Felipa le gustaba mucho el arroz con chancho, o que Ruperto andaba detrás de la conserva de Anarda, o bien cuando Tía Lucía decía que hacerlo con el chinto era malo. A saber de qué hablaban. Maldonado E., El adivino.
Méx. …resultaba inútil empujar al peón, a saber a qué lindes, para que diera más explicaciones… Sada, Casi 2307/4475.
al saber le llaman suerte. par.
A quien lucha y suda, la suerte le ayuda. La suerte favorece a quien tiene experiencia y pericia.
Méx. Como dice el refrán, “al saber le llaman suerte”. Cala I., Los cinco.
no saber qué + subj. loc.v.
No saber qué indi.
Méx. ...hay mucha gente que piensa, no sé qué opines tú Alejandro, que el responsable de la matanza del 2 de octubre en Tlatelolco más que Díaz Ordaz es el propio Echeverría. Sancristóbal, Villa 0:08:06.
no saber si + subj. loc.v.
No saber si + indi.
Méx. ... no sé si ustedes de pronto ya pasen lo mismo que yo... Morales R., Que me cuentas.
uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde. par.
No sabes lo que tienes hasta que lo pierdes – El bien no es conocido hasta que es perdido – El mayor desprecio es no hacer aprecio.
Col. Bien lo dicen las abuelas: ‘uno no sabe lo que tiene, hasta que lo pierde’. López A., Que viva.
vaya a saber. loc.v.
Sabrá Dios – Sepa ‘’ – Quién sabe. (var. la persona).
Esp. En el Credit Andorrà conozco a un tipo que tiene pinta de blando, pero vaya usted a saber. Sorogoyen, El reino 1:30:29.
sabe. interj.
Quién sabe – Vaya a saber. (Expresando duda).
Gua. –¿No sospechan de vos? […] –Sabe –dijo Cayetano–, la parada aquella en el putero terminó favoreciéndome. Rey R., Los sordos 1256/3041.
Méx. Unos dicen que lo entambaron; otros que lo encerraron en la casa de la risa. Sabe. Parra, Desterrados 746/2231.
Palabras agregadas
- cringero. Publicado el Sábado, 03 Mayo 2025 18:51
- cringe [/krintʃ/]. Publicado el Sábado, 03 Mayo 2025 18:49
- crinchero, cringero. adj. Publicado el Sábado, 03 Mayo 2025 18:48
- cotillón. m. Publicado el Sábado, 03 Mayo 2025 18:38
- celebrable. adj. Publicado el Viernes, 02 Mayo 2025 18:45
- CCH, cecehache. m. Publicado el Viernes, 02 Mayo 2025 14:41