Elementos filtrados por fecha: Abril 2025

Jueves, 26 Enero 2017 09:19

vuele. m.

col. Berrinche.
Cub. …ya me conozco bien los vueles que coge mi hermano… Valle, Las palabras 96.

Publicado en Letra V
Jueves, 26 Enero 2017 09:15

voz.

voz. f.
1. Concurrente – Participante.
EEUU. ...puede hacer que esta tercera voz llegue a cambiar quién sea el que llegue a triunfar... López J., Caso 0:30:17.
2. Vocalista – Cantante.
Méx. Lo Exclusivo está conformado por Benjer García Cárcamo (requintista/ voz, líder y fundador del grupo), César José Barrios Ramírez (bajo), Marco Rosas Ortega (voz), David Gibrán García Cárcamo (segunda voz)... Romero E., Grupo.
3. Opinión – Parecer.
EEUU. Eso es lo que queremos para la comunidad afroamericana que tengan ese mismo impacto, que tengan artistas que representan la comunidad y también para las comunidades del norte del condado, del sur del condado, que se sientan económicamente, con transportación, con su voz involucrada en estos eventos. Hill G., Bo 0:04:14.

voz a voz. m.
Boca a boca. Rumor público.
Col. Su fama ha ido creciendo gracias a la más efectiva de las publicidades: el voz a voz. Correa, El yagé.

voz alta. f.
Voz escuchada.
EEUU. ...debido a que es una inmigrante colombiana que es ciudadana estadounidense, siente que tiene una “voz más alta para hablar sobre estos temas”. Bouloubasis, Los restaurantes.

voz crocante. f.
Voz aterciopelada.
Méx. ...saldrá el listillo de siempre, se acomodará los lentes, y con una voz atiplada y crocante, exclamará: “Se los dije”. Fest, Un momento.

voz de pito. f.
col. Falsete, voz aguda. (desf.).
Arg. Y además es petisa, tiene una voz de pito, siempre está como resfriada. Mitre, El estudiante 0:15:35.

voz empedrada. f.
Voz ronca.
Par. “...veo a mucha gente que quiere lucrar y utiliza a los demás”, cuenta con la voz empedrada. Quintana J., Volver.

voz gruesa. f.
Voz grave – ‘’ profunda.
Hon. ...la mujer comenzó a leer con voz gruesa una cartillas amarillentas que sostenía sobre la carpeta en un dialecto extraño... Bondy, La mitad 8363/9304.

voz parlante. f.
Voz alta y firme.
Hon. Compiégne, norte de Francia, provincia de Picardie, cerca de Bélgica, ocupada por la Séptima División Panzer del Generalferdmarshall Rommel –mentó con marcado entusiasmo y voz parlante el jovenzuelo parado en posición firme... Bondy, La mitad 1140/9304.

voz pasiva.
Uso de la voz pasiva de participio equivalente a la voz pasiva refleja.
EEUU. Múltiples llamadas a la compañía Just Cleaning no fueron respondidas de inmediato. Cortés, Jornaleras.
Méx. Además, fueron requeridas 745 millas de madera reutilizada; 60 mil hojas de contrachapado; 20 millones de tornillos y pernos... Sin Embargo., El final.

a la voz de ya. loc.adv.
A la de ya – De inmediato.
Méx. ...casi a la voz de ya, incidirá en nuestro estado, en su futuro inmediato... Cantú, Verdadera.

a una voz. loc.adv.
Con una sola voz – Al unísono.
Per. …a una sola voz le respondieron que había llamado la noche anterior… Macher, Las arterias 1539/4255.

a voz batiente. loc.adv.
A voz en cuello – A ‘’ en grito.
Méx. No toco la puerta sino que desde abajo le grito a voz batiente: ¡Edmuund! Lara Z., El guante 1476/2545.

alzar la voz. loc.v.
Elevar la voz – Levantar la ‘’ – Llamar la atención.
Méx. Luis Martín Tavares Gutiérrez [...] es el Cronista Municipal. Es quien alza la voz y pide se tomen cartas en el asunto. Delgado G., Casa.

alzarle la voz (a alguien). loc.v.
Levantarle la voz. Hablarle o contestarle perdiéndole el respeto.
Méx. Se volvió frívola y altanera. “A mí nadie me va a volver a alzar la voz nunca”, decía cada vez que podía. Almazán, En Neza.

correr la voz. loc.v.
Difundir la noticia.
Méx. “Les damos una santa madriza para que corran la voz a sus cómplices”, cuenta Graciela Ávalos... Melgoza, Estado.

el (/la) de la voz. s.
El declarante. (der.).
Méx. Declara el de la voz que durante más de quince años vivió en matrimonio con la occisa... Serna, La ternura 3025/3383.

en una sola voz. loc.adv.
Con una sola voz – A una ‘’ – Al unísono.
ES. ...con delegaciones de Guatemala, Honduras, Costa Rica y Nicaragua marchamos en una sola voz, por la justicia, equidad y por la apertura de espacios que han cerrado... Orellana, Organizaciones.

en voz. loc. adv.
Según declaraciones.
Méx. …en el Partido Revolucionario Institucional en voz de su dirigente estatal Yahleel Abdala asegura [sic] que no han dejado de exigir justicia... Guerra R., Ya son.

en voz de cuello. par.
A voz en cuello – A ‘’ en grito.
PR. …los conminaban en voz de cuello a que se quitaran de ahí, porque el cabrón ese era VIH positivo. Cabiya, Trance 89.

hacer escuchar su voz. loc.v.
Alzar su voz – Hacer oír su ‘’.
EEUU. ...urgieron a los neoyorquinos que visiten la página www.nyc.gov/PublicCharge antes de la fecha límite del 10 de diciembre, para que hagan escuchar su voz haciendo comentarios... Frisneda, Más de 350 mil.

levantar su voz. loc.v.
Alzar su voz – Hacer escuchar su ‘’.
EEUU. Tenemos mucho poder y debemos levantar nuestras voces en todos los aspectos de la vida cívica... Kelley, La batalla.
Méx. ...te meten a la cárcel y se acabó, tú eres el culpable y los abogados siguen peleando y peleando, pero no hay forma, no hay forma de levantar la voz... Niño R., Me preparé 0:56:43.
Par. ...hoy es una fecha para levantar nuestra voz en los países donde no tenemos derecho o sea el mismo Paraguay. Allende, Derechos 0:08:28.
Per. ...los apus relatan y levantan la voz para exigir atención médica... Hernández F., El virus 0:26:46.

levantarse una voz. loc.v.
Alzarse una voz.
Méx. …voces de regidores se han levantado para afirmar que el edil Xicoténcatl González debe ser destituido... Guerra R., Ya son.

pasar la voz. loc.v.
Extender la invitación.
Per. …invitándola antes a almorzar la semana próxima. –Le podemos pasar la voz a Juancho, ¿no? –dijo ella. Macher, Las arterias 1468/4255.

regarse la voz. loc.v.
Correr la voz – Propagarse el rumor.
Cub. Además, poco a poco se va regando la voz de quién tú eres. Ojito, Gerardo.

tener una voz. loc.v.
Tener voz y voto.
EEUU. “Este es un gran movimiento, una inspiración para que otros jóvenes tomen iniciativas y tengan una voz”, dijo. Alvarado, Secundaria.

tener voz. loc.v.
Tener voz y voto.
EEUU. ...eso afirmó más mi deseo de ser abogada, de ayudar a las personas que no tenían voz. Castillo A., La mujer.

tirar voces. loc.v.
col. Dar gritos.
Méx. Durante el trayecto al rancho, el Chori se la pasa tirando voces. Se burla de cada error que comete Abel. Guedea, Conducir 102.

tomar la voz de alerta. loc.v.
Dar la voz de alerta.
EEUU. Si vemos a nuestros hijos tristes, negativos, ansiosos, tomemos la voz de alerta para saber si están en depresión… Abanto, Diseñando.

Publicado en Letra V
Jueves, 26 Enero 2017 09:14

voyeurista. adj./c.

Voyerista – Voyeur – Mirahuecos.
Arg. …la espiaba de reojo, como un voyeurista adolescente que mirara calzones en los tendederos… Giardinelli, Estación 81.
Méx. Se mira, contemplación voyeurista, la única acción lícita que puede emprenderse en un museo… Glantz, Saña 77.
Par. …quisiera ver la cara de mi marido cuando el voyeurista llegue a publicar mis escenas eróticas… Viveros, Urbano 1390/1546.

Publicado en Letra V
Jueves, 26 Enero 2017 09:12

voyerismo. m.

Voyeurismo – Mirahuequismo – Mironismo.
Col. O quizá estaba motivado por un cierto voyerismo siniestro. Salcedo R., El oro 1696/2257.
Esp. No tengo demasiada afición al voyerismo deportivo, pero el tenis […] siempre me ha parecido bien. Boadella, Diarios 633 /3074.
Méx. Nuestros matrimonios se convirtieron en objeto de voyerismo cotidiano. Nettel, El matrimonio 965/1367.
Per. …en su voyerismo ocasional, ya no parecían sorprender a nadie. Yushimito, Lecciones 1417/3077.

Publicado en Letra V
Jueves, 26 Enero 2017 09:11

votante. c.

Elector.
EEUU. Los votantes latinos pueden oler a un farsante… Hastings, Dos caras.
Esp. Esto es una vergüenza, para el partido, para nuestros votantes y para el país. Sorogoyen, El reino 0:31:30.

Publicado en Letra V
Jueves, 26 Enero 2017 09:08

votación.

votación. f.
1.
Comicio – Elección – Escrutinio – Voto.
Arg. Roque y todos los miembros del equipo trabajan intensamente en la construcción de un frente electoral que les permita revertir la votación y llegar a la rectoría. Mitre, El estudiante 1:12:49.
2.
Conjunto de votos.
Col. ...aunque alcanzó la mayor votación en las elecciones de 1962, nunca pudo ser presidente. Rocha, Ama.

poner en votación. loc.v.
Poner a votación – Someter a ‘’.
Col. Han cometido un error que es muy grave, o una viveza, no, y es que ponen en votación que se viole la ley. Duzán, Control 0:06:09.

Publicado en Letra V
Jueves, 26 Enero 2017 09:08

vosotros. prb.

Ustedes. (Tuteando).
Esp. Vosotros a hablar de trabajo, que es lo vuestro… Sarti, El estruendo 120.

Publicado en Letra V
Jueves, 26 Enero 2017 08:55

voseo.

voseo tipo “cantás”.
1. En presente de indi.
Arg. …vos hablás para mí… Tortoriello, Te amo.
Bol. Es lo que vos decís cuando rezamos juntas antes de dormir… Rivero, La piedra 771/1242.
Col. ¿Todavía tenés el tiple de Concholón? Peláez, Desarraigo, 153.
CR. ¿En esos lugares también sos famoso? Arley, Este es.
ES. ¿Querés más tortillas? –pregunta la Gorda desde el umbral. Castellanos M., La sirvienta 52/3041.
Gua. ¿Tenés casa en el mar? Rey R., Caballeriza 19.
Hon. …te miran con malicia cuando te les acercás. Montenegro, Déjenme.
Nic. …vuelvo a gritarle, ideay, que sos acaso sordo, tenés que ir a traer la leche… Ramírez S., El reino 1313/2145.
Pan. Vos no sabés por lo que he pasado. Wynter, Nostalgia 1853/1958.
Par. Pa ver lo que podés hacer –grita el hombre del quepis al policía. Viveros, Urbano 52/1546.
Uru. No tenés que seguir una dieta pero sí cuidarte, comer sano y entrenar. Guerrero F., La modelo.
2. En imperativo.
Arg. … me dijo: tomá, ya no lo necesito. Tortoriello, Te amo.
Bol. …mirá te cuento después porque este Oscarín está aquí pegado al teléfono… Urrelo, Fantasmas 3355/8293.
Col. Vergajo clinudo, hacete cortar esas greñas. Eraso, Examen.
CR. Sentate –me dijo. Marín O., El día 1491/2527.
ES. Detenete –logra mascullar, conteniendo el vómito. Castellanos M., La sirvienta 449/3041.
Gua. ¡Tené cuidado […] que por menos podríamos quebrarte el culo! Rey R., Caballeriza 17.
Hon. Pues mirá la gente me dice que… Montenegro, Déjenme.
Nic. …tenés que ir a traer la leche mientras yo me baño, agarrá la porrita, el dinero está al lado… Ramírez S., El reino 1314/2145.
Par. …entonces les decía acá no va más, dejá nomás… Cantero, Convicto.
Uru.tené bien presente que justo a mí no me vas a cagar. Fernández I., El hombre 23.
3. En subj. en oraciones subordinadas.
Bol. Tantas veces te he dicho que no me llamés, se pueden dar cuenta de que estamos haciendo un teatro. Rosquellas, Confidencias 230506, 0:19:12.
Gua. ...tenés que fortalecer la posible generación y actualización de estadísticas constantemente para que tengás proyecciones de población... Soria, Encuentro 1:16:17.
Nic. Necesito que me prestés a alguien de absoluta confianza para un trabajito. Belli G., El país 854/3810.
4. En subj. con valor de imperativo.
Arg. Pero no te hagás ilusiones, la quieren casar con un médico de Buenos Aires. Almeida, El colectivo 268/1064.
ES. Lo importante es que no me vayás a quedar mal… –sentencia ella… Castellanos M., La sirvienta 2039/3041.
Gua. No te burlés –respondió Clara… Rey R., Los sordos 169/3041.
Hon. …vos no les hagás caso… Montenegro, Déjenme.
Nic. Encerrate con llave y no salgás de allí… Belli G., El país 408/3810.
5. En subj. con valor hipotético.
CR. …te apuesto lo que querás a que te morirías del miedo… Castillo R., En su defensa, 848/2681.
Nic. ¿Qué querés? Pedime lo que querás. Ramírez S., Catalina 645/2575.

voseo tipo “cantái”.
1.
En subj. en oraciones subordinadas.
Chi. Quiero que me digái lo primero que se te viene a la cabeza cuando te digo esta frase. San Martín, El bolsillo 0:16:35.
2. En pretérito imperfecto de indi.
Chi. ¿Cómo te ponía a llorar por un Chocman? San Martín, El bolsillo 0:17:03.
3. En presente de indi.
Chi. ¡La poné en el refri y te sentí como una persona pero buf! San Martín, El bolsillo 0:19:32.
4. En subj. con valor de imperativo.
Chi. ...yo sé que te las regalé, pero si te hacen cagar las patas porque puede ser que sean más duras, yo no las he usado nunca, no te las pongái. San Martín, El bolsillo 0:40:38.

Publicado en Letra V
Miércoles, 25 Enero 2017 11:20

vos. prb.

Tú – Ti.
Arg. ¿Vos vas a decir cuando hay que terminarlo? Argemí, Los muertos 1374/4925.
Bol. Eso es lo bueno de vos, Cacas, nunca te echas para atrás… Urrelo, Fantasmas 3517/8293.
Chi. Te tengo una frase, vos... San Martín, El bolsillo 0:16:18.
Col. Vos me crees pendeja con esa pendejada de libro que me prestate que parece como de recetas de cocina para señoras bobas. Restrepo J., Círculos 2672/4007.
CR. …ahora te lo digo a vos: el guión se queda así… Castillo R., En su defensa, 810/2681.
Ecu. –¿Qué tal, como vas? –Yo bien, ¿vos? –Igual. Mayorga,Vita 1340/2898.
ES. ¿Usted no la conoce? –le pregunta Merino, quien en privado la trata de “vos” y en público de “usted”. Castellanos M., La sirvienta 1598/3041.
Gua. Y vos tampoco fuiste. Pero ¿sabés quién pudo ser? Rey R., Caballeriza 50.
Hon. …vos no les hagás caso… Montenegro, Déjenme.
Nic. La Conny dice que corriste a mi mamá porque ella tiene charming y vos sos una bestia. Ramírez S., Catalina 1375/2575.
Pan. ¿Vos estás bromeando? Wynter, Nostalgia 1843/1958.
Par. Vos sos de Corea. Viveros, Urbano 198/1546.
Uru. Cuando un pibe llega a esta cárcel le tenemos que enseñar cosas que para vos o tus hijos son habituales, las aprendieron en casa. Peláez C., Drogas.

Publicado en Letra V
Miércoles, 25 Enero 2017 11:19

vorí. m.

Vorí vorí. Caldo espeso con unas bolitas de harina de maíz y queso.
Par. Las tradicionales sopas de pescado, de vorí de pollo, de soyo acompañado con mbeyu, son las delicias que a diario saborean los habituales clientes… Najle, La gente.

Publicado en Letra V